
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos buscan sustituir la industria ganadera y agropecuaria con opciones nutritivas y más ecológicas que las tradicionales
Los insectos son nutritivos, su consumo es sano y sustentable con el medio ambiente / Foto: Armstrong Too kikambala Road / DPA
Gofres crujientes con crema, salsa de chocolate y... aceite de insectos es lo que en Bélgica podría ser de lo más normal si los investigadores de la Universidad de Gante acaban demostrando que esto último se trata de un saludable ingrediente para cocinar y hornear.
Por el momento, los belgas tratan de sustituir la manteca por el aceite de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) en la preparación de los gofres, mientras que otros científicos en África buscan producir aceite a base de la langosta del desierto (Schistocerca gregaria).
Al entomólogo camerunés Chrysantus Tanga le apetece mucho su sabor. “De niño atrapaba langostas por diversión y me las comía enseguida”, relata. “Son tan crujientes”.
Tanga trabaja en Nairobi, la capital de Kenia, para el Centro de Fisiología y Ecología de los Insectos (ICIPE), un instituto de investigación panafricano. Lleva más de 20 años criando langostas del desierto para su investigación.
El entomólogo y sus colegas descubrieron que los aceites de insecto, por ejemplo de las langostas del desierto, contienen más ácidos grasos omega-3, vitamina E y antioxidantes que los aceites vegetales. Los consideran saludables para los humanos.
Con unos 20 kilos de langostas secas y prensadas se obtiene un litro de aceite crudo, que es de color marrón oscuro y tiene un fuerte olor a pescado. En el comedor del ICIPE, la cocinera sirve galletas y pan horneados con diferentes cantidades de aceite de langosta del desierto.
LE PUEDE INTERESAR
La mente no para: qué hacer con los pensamientos negativos
LE PUEDE INTERESAR
Afrontar la pubertad: generar confianza en lugar de reproches
La cría de langostas es más respetuosa con el medio ambiente que la ganadería tradicional
El pan está decorado con pequeños grumos del tamaño de una pasa. En verdad son fragmentos fritos del cuerpo de las langostas, el único indicio de que se trata de un producto muy especial.
Este tipo de pan oscuro tiene un agradable sabor a nueces. Sin embargo, las galletas todavía son incomibles, la cocinera sigue experimentando para mejorar la receta.
África, con su rápido crecimiento demográfico y el riesgo de escasez de alimentos que afronta, supone un campo idóneo para la demanda de productos alimentarios procesados con diferentes tipos de insectos.
La langosta del desierto es considerada una plaga: desde finales de 2019, nubes gigantes de estos insectos se desplazan continuamente por África Oriental. Kenia, Etiopía y Somalia son los países más afectados.
Los granjeros y los pastores ven con impotencia cómo estos enjambres destruyen los campos y el pasto para el ganado. Las plagas suponen una grave amenaza para su medio de vida.
Tanga explica que la recogida de las langostas silvestres para producir aceite, sin embargo, no es tan sencilla, porque los insectos emigran a menudo a zonas inaccesibles o peligrosas.
“No es posible predecir con fiabilidad cuándo, dónde y en qué cantidad se encontrarán”, agrega. Su colega Xavier Cheseto advierte que, además, las langostas podrían haber sido rociadas con pesticidas. Por eso, lo más seguro sería criarlas.
La langosta del desierto se reproduce rápidamente, de forma barata y en un espacio reducido. A las dos semanas de vida ya está lista para la reproducción.
Tanga detalla que en el laboratorio del ICIPE cuentan con 42 jaulas en las que crecen alrededor de 12.600 langostas. Cada hembra pone a lo largo de su vida una media de 300 huevos, tres cuartas partes de los cuales sobreviven.
Además, también se considera que la cría de langostas es más respetuosa con el medio ambiente que la ganadería tradicional. Cheseto destaca que emite un 83 por ciento menos de gas metano, que agrava el efecto invernadero.
Estas langostas tienen más omega-3, vitamina E y antioxidantes que los aceites vegetales
Otra ventaja es que la langosta del desierto está compuesta por un 62 por ciento de proteínas. Por eso podría sustituir o complementar a la soja como fuente de proteína alternativa a la carne, más aún teniendo en cuenta que el cultivo de la soja viene precedido de la tala de bosques enteros.
En el África subsahariana, los insectos siempre formaron parte de la dieta humana, y en todo el continente se consumen más de 500 especies de insectos.
Mientras tanto, cada vez más investigadores intentan desarrollar alimentos a partir de diferentes insectos para integrarlos en la dieta moderna. Como materia prima, también se los podría destinar para fabricar jabón y biodiésel.
Con el fin de aprovechar los resultados de sus investigaciones y promover una industria basada en los insectos, el ICIPE está negociando con gobiernos y empresas privadas de África.
Según el instituto, en Kenia ya hay más de 50 firmas implicadas, muchas de ellas ya producen alimentos para animales a base de insectos.
El nutricionista John Kinyuru, de la Universidad Jomo Kenyatta de Nairobi, también elogia el valor nutritivo del aceite de langosta, añadiendo que la economía también tiene gran interés en una producción industrial.
“En este momento faltan agricultores que quieran producir insectos en cantidades suficientes”, comenta. “Pero hay que tener mucho cuidado y no dejar que las langostas escapen. De lo contrario, se produciría una plaga”, advierte. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí