Alberto Fernández arremetió contra la Corte Suprema: "Tiene un nivel de discrecionalidad pasmosa"
| 11 de Diciembre de 2020 | 18:33

Tras la carta publicada por la vicepresidenta Cristina Kirchner en la que realizó un balance del primer año de gobierno del Frente de Todos y criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia, el presidente Alberto Fernández siguió esa línea y también se refirió al máximo tribunal. "En la Corte Suprema la apertura de los recursos tiene un nivel de discrecionalidad pasmosa, que no puede tolerarse y seguir aguantándose, y que debe ser corregido, regulado. Eso va a ser en favor de la Corte", expresó el primer mandatario.
"Marco estas cosas no para entrar en una disputa con la Corte, sino para que el ciudadano común entienda de lo que hablo, para que todos entiendan. Cuando uno llega a fin de año descubre que la Corte intervino en 20.000 casos pero sentencias saca menos de 100, con mucho tiempo de demora", dijo Fernández en declaraciones radiales.
El Presidente manifestó que en los años de democracia, el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo "se han corregido" y "han cambiado infinidad de cosas, tratando de adaptarse a las demandas sociales", pero indicó: "La Justicia no ha hecho nada de esto, no se ha revisado. Es hora de que se revise, pero no para hacer algo en desmedro de la Justicia, sino para hacer una mejor sociedad".
El mandatario calificó como “muy valiosas” las conclusiones que grupo de juristas expertos le presentó sobre las reformas que deben encararse en la Justicia Federal, y estimó que “La Corte Suprema debe involucrarse cuando se violan garantías constitucionales”.
“Recibí el informe de los juristas expertos y sobre todos los temas hay posturas distintas. Eso es muy bueno. Estamos ante una reforma de la Justicia Federal, pero más allá de eso, el problema más agudo con el poder judicial empieza con la Corte Suprema. Por ejemplo, el artículo 280 le permite rechazar un recurso extraordinario en función de la `sana discreción´. Pero cuando hay en juego la libertad de un exvicepresidente, se debe fundamentar”, apuntó en relación al fallo que ratificó la sentencia de Amado Boudou en la causa Ciccone.
Al respecto, el Presidente agregó: “La Corte habilitó un per saltum para tratar el traslado de tres jueces y no lo hizo en un recurso extraordinario. Pienso que, más allá de la inocencia o la culpa de una persona, la Corte debe involucrarse cuando se afectan garantías”.
El presidente aseguró que “no está peleado” con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el tema de la reasignación de fondos de coparticipación federal que recibirá la Ciudad de Buenos Aires, y aseguró que siempre le dijo que “estaba recibiendo un punto de más”.
“La Ciudad recibió fondos para la Policía, si él dice que ahora no puede hacer hospitales, jardines y dar servicios porque se quedan con esos fondos era porque no los utilizaba para la seguridad, y era porque en los últimos cuatro años recibió recursos de más, que incluso podríamos reclamarle a la Ciudad y no lo hacemos”, subrayó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE