"Es innecesario": la RAE fue determinante con el lenguaje inclusivo y el uso de la "e"

La Real Academia Española (RAE) aseguró en las últimas horas, a través de las redes sociales, que el uso de la "e" -característico del lenguaje inclusivo- es "innecesario y ajeno". Este pronunciamiento lo hizo a través de su popular cuenta de Twitter @RAEInforma, con la cuál responde las dudas de los usuarios sobre el correcto uso del lenguaje español.  

“¿Decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?”, pregunta una usuaria, a lo que la institución respondió: “El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (’chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

La RAE ha dejado en claro en varias ocasiones su postura en relación los cambios en el idioma. “No pretendemos en modo alguno inventar nada. Somos testigos y notarios de cómo hablan los hispanohablantes. La Academia modifica términos cuando no se usan en el habla ordinaria”, explicaron.

“Primero se analiza el uso y el lugar donde se utiliza que debe ser en la práctica totalidad del mundo hispanohablante. Después pasa a una de las comisiones del pleno de la Academia para estudiar su definición. Posteriormente se manda a América para que lo estudien las 22 academias hermanas. Y finalmente se aprueba por la Academia y se incorpora al diccionario. Somos puros testigos o notarios de cómo hablan los hispanohablantes”, dijo Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, en noviembre pasado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE