

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No todos los sectores perdieron durante la pandemia. Una de las empresas que escaló considerablemente en su facturación y que parece no tener techo en el plano internacional es Mercado Libre, cuyas operaciones electrónicas han sido uno de las vedettes en tiempos de encierro y aislamiento.
De acuerdo con los reportes del portal estadounidense eMarketer, la firma proyectaba para este año una facturación de 20.000 millones de dólares por ventas online en la región, lo que representa un incremento de 46,5 por ciento. Y buena parte de la comercialización se corresponde con tres países de los de mayor operatoria. Las estimaciones sitúan a Brasil en primer lugar con 10.970 millones de dólares, seguido por Argentina con 4.410 millones y México con 4.060 millones.
Con estos datos, la empresa acentúa su liderazgo en la región en el comercio eléctrico pero además marca el impulso que tomó este negocio en tiempos de pandemia. Amazon es otro de los gigantes a nivel mundial.
El gigante creado por el argentino Marcos Galperín se posicionó de este modo como la empresa más valiosa de Latinoamérica. Entre el 23 de marzo y esta semana la firma triplicó su valuación con respecto al año pasado. Tal es así que ahora su cotización ronda los 90.000 millones de dólares.
"Este es un año atípico y muy ciclotímico. En marzo, en el inicio de la cuarentena, registramos una caída muy fuerte y en la primera semana las ventas cayeron 70%, pero desde abril repuntaron muy rápidamente. La pandemia aceleró los cambios para los cuales nos veníamos preparando", dijo Juan Martín de la Serna, el presidente de Mercado Libre.
Un fuerte impulso para el crecimiento del comercio electrónico y que Mercado Libre supo aprovechar fue el desplazamiento de las PC por los smartphones (teléfonos inteligentes) con los cuales los usuarios modificaron sus formas de entretenimiento y de consumo. El sector también fue favorecido por la implementación de múltiples formas de pago. Según las estadísticas, en Argentina casi el 65,1 por ciento de los negocios se efectúan a través de los teléfonos celulares. Cifras similares se manejarían en México donde Mercado Libre compite y supera a Amazon. De esta forma Mercado Libre es la empresa argentina mejor valuada de la historia. En 2005 YPF había alcanzado ese techo con una cotización máxima de 27.307 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí