

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
La China Suárez y Mauro Icardi en Estambul ¿se comprometieron?
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La inflación de alimentos en Argentina muestra signos de desaceleración, con un promedio del 1,8% en las últimas cuatro semanas hasta la segunda semana de julio, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, este promedio esconde fuertes disparidades entre los diferentes rubros, evidenciando que algunos productos continúan ejerciendo presión sobre el bolsillo de los consumidores.
El análisis de LCG revela que las bebidas e infusiones para consumir en el hogar encabezaron los aumentos con un salto del 5,7%. Le siguieron de cerca los aceites (4,5%) y el grupo de azúcar, miel, dulces y cacao (4%). Las verduras (3,4%) y las carnes (2%) también experimentaron subas significativas. En contraste, productos como los lácteos y las comidas listas para llevar mostraron un crecimiento más moderado, del 0,9%.
La buena noticia para el bolsillo llegó de la mano de algunos productos que registraron caídas, ayudando a morigerar el índice general. Las frutas bajaron un 0,7%, mientras que los productos de panificación, cereales y pastas disminuyeron un 1,3%. Los condimentos y otros productos alimenticios fueron los que más cayeron, con un retroceso del 2,4%.
El informe no solo ofrece una instantánea del presente, sino que también traza un panorama de la volatilidad que caracterizó la inflación de alimentos entre julio de 2024 y julio de 2025. Este período estuvo marcado por picos de hasta 2,4% en semanas puntuales (como diciembre y marzo) y retrocesos en otras (enero y mayo).
Un punto de inflexión clave se produjo entre abril y mayo de este año. En la quinta semana de mayo, el índice registró la baja semanal más pronunciada del último año, un -1,6%. A partir de ese momento, las variaciones semanales se estabilizaron en niveles más bajos, en un contexto de menor presión sobre los precios y una demanda interna debilitada.
La tendencia de desaceleración se consolidó en junio, donde la inflación semanal de alimentos osciló entre 0% y 0,7%. En las dos primeras semanas de julio, los aumentos no superaron el 0,3%. "La evolución semanal sugiere una tendencia a la estabilización en el ritmo de aumentos", señaló la consultora.
Si bien la dinámica general apunta a una desaceleración, los analistas advierten que persisten aumentos puntuales en rubros específicos, como los productos azucarados o las bebidas, que en las últimas semanas mostraron variaciones superiores al promedio. Este escenario refuerza el "cambio de dinámica" que comenzó a observarse a fines de mayo y se mantiene firme en lo que va de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí