
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancaron las reuniones por Zoom. Qué pasará con el personal dispensado. Algunas escuelas podrían no iniciar. La idea es empezar con docentes y auxiliares vacunados
Distanciamiento y máximo de alumnos por salón para la vuelta a clases
Con una serie de reuniones a través de la plataforma Zoom, de las que participan autoridades educativas del distrito, sindicatos docentes, representantes del Consejo Escolar y directivos de las escuelas de la Ciudad, comenzaron a proyectar cómo será la vuelta a clases presenciales, la cual, si bien aún no está confirmado, en la Provincia se concretaría el 1 de marzo próximo.
Ayer la Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, afirmó que la idea del Poder Ejecutivo es “empezar las clases” en 2021 “con los docentes y auxiliares de escuelas ya vacunados” contra el coronavirus. Y fuentes de esa cartera explicaron que por estos días se avanza con las reuniones virtuales para planificar las actividades presenciales que están previstas en el marco jurisdiccional de la Provincia.
Las reuniones se están realizando en todos los distritos. “Es un espacio de trabajo de organización del sistema educativo en pos de adaptar todo lo que sea necesario para la presencialidad”, señalaron.
¿Qué les comunican a los directivos de las escuelas en esos encuentros?
Básicamente se ponen de acuerdo acerca de cómo se implementarán los protocolos. La nueva rutina escolar establece, por caso, que los horarios de ingreso y egreso a la escuela serán alternados para distintos grupos, de modo tal que compartan estos momentos la menor cantidad de personas y se genere menor concentración de circulación en la vía pública.
Además, al ingreso se tomará la temperatura corporal de alumnos y personal, que debe ser como máximo de 37.4°.
LE PUEDE INTERESAR
Traumatólogos dicen que no les dejan ejercer la profesión y se tensa el conflicto con IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Una placa por la invaluable labor de los médicos frente al COVID
De acuerdo a lo que establece el mencionado plan jurisdiccional para el regreso a clases, “la división de secciones de estudiantes se realizará en tantos subgrupos como sea necesario hasta cubrir el cumplimiento del distanciamiento prescripto por la autoridad sanitaria”. Esto es, 2 metros en espacios comunes y 1,5 metros en el aula, entre estudiantes y a 2 metros de distancia del docente a cargo del curso, con un máximo de diez estudiantes por salón.
A su vez, el protocolo indica que durante la primera etapa del regreso seguro a las clases presenciales, la jornada tendrá noventa minutos de dictado de clase en forma continua, sin recreo. Los bloques de clases de las distintas secciones serán en horarios distintos, de modo que cohabiten la escuela en forma simultánea la menor cantidad de personas posible.
En una primera etapa “el mismo grupo de estudiantes tendrá un encuentro por semana y quienes cursen el último año de cada nivel tendrán tres encuentros semanales”, según dice el plan, por lo cual, “el trabajo presencial debe integrarse con las tareas pedagógicas que continuarán realizándose de manera no presencial”.
“En la segunda etapa -se aclara- se irá ampliando la cantidad de matrícula que comenzará a tener clases presenciales, según lo permita la situación epidemiológica”.
Ahora bien, entre los directores de escuelas que participaron de esos encuentros surgieron algunos planteos. Una preocupación tiene que ver con qué sucederá con el personal dispensado, es decir, las personas que, o son grupos de población de riesgo o que tienen personas a cargo como adultos mayores o niños. A los directores ya les anticiparon que no regresarán a las escuelas, aunque sí deberán realizar actividades virtuales. A quienes tienen escuelas a su cargo les preocupa, sobre todo, que esto pueda redundar en una falta de personal en cargos como auxiliares, preceptores, bibliotecarios o, porque no, directivos. Lo cual, dijeron, podría traducirse en una imposibilidad para abrir esas esos establecimientos.
En la cartera educativa provincial confirmaron que “las personas que están dispensadas no harán actividades presenciales. Pero sí realizan y realizarán actividades a distancia”. Y si bien ratificaron que no se reemplazan ya que hacen otro trabajo pero a distancia, relativizaron que ello pudiera traducirse en una imposibilidad de abrir las escuelas. Y dieron a entender que el resto del personal de cada establecimiento educativo debería cubrir esas tareas.
“Hay escuelas que tendrán demasiadas bajas”, insistieron directivos, y apuntaron en particular a los establecimientos educativos más chicos y de la periferia.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense sí admitieron que algunas escuelas, por problemas de infraestructura para adaptarse a las nuevas condiciones que impone la pandemia se verían obligadas a continuar estrictamente en modalidad virtual, pero remarcaron que “son una minoría”.
Respecto a la fecha en la que comenzarán las clases presenciales, todo indicaría que será el 1 de marzo. “Es la fecha proyectada”, reconocieron en Educación, aunque insistieron en que por el momento se trabaja en el calendario escolar 2021, que aún no fue oficializado. No obstante, el propio ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo que el 1 de marzo van a comenzar las clases en 17 provincias. Y agregó que “es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla”, ya que Argentina “va a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano”.
Por otro lado, el grupo de padres y madres agrupados en Padres Organizados La Plata mantuvieron ayer una reunión con el Intendente Julio Garro para presentarle el petitorio que realizaron y que están difundiendo para pedir que se abran las escuelas y que vuelvan las clases presenciales el año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí