La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien vecinos de calle 19 dicen que ahora hay “algún que otro control” sobre las picadas, el fin de semana el “infierno” se vivió sobre 20
Los arreglos van apareciendo de a poco en la Plaza. La tranquilidad, no
Los vecinos y vecinas de la Plaza Malvinas Argentinas afirmaron que van a “perseverar” en su reclamo contra el “desmadre” que se genera en el barrio las noches de los fines de semana, a raíz de las picadas de autos y motos y la música a todo volumen. Y es que, contaron, si bien “algo se está haciendo” en materia de control desde que se conocieron sus denuncias, ese “algo” quedó reducido a calle 19. “El viernes pasado, sobre 20, fue infernal. Temblaban los vidrios de las casas”, subrayaron frentistas de la zona.
Así las cosas, como “se empezó a hacer algo pero no es suficiente, no vamos a bajar los brazos en nuestro reclamo. De lo contrario, lo poco que logramos se esfumará. Y, además, lo que pretendemos es que se llegue a ruido cero. Recuperar la tranquilidad y el carácter familiar que siempre caracterizó al barrio y a la plaza”, comentó ayer Hernán, en diálogo con este diario.
El vecino, quien junto a otros del sector de calle 19 viene señalando que “desde hace tres años los fines de semana (que en rigor empiezan los jueves) son un descontrol de música a todo volumen, picadas y mucho alcohol”, admitió que tras las denuncias que publicó este medio “hay un poco más de patrullajes, e incluso han parado autos que circulaban a alta velocidad. Pero no alcanza. Si no hacen operativos conjuntos entre la Comuna y la Policía en toda la zona y en forma permanente, la solución es totalmente parcial”, consideró.
En ese sentido, indicó que los vecinos de 20 no fueron beneficiados en absoluto por esos “controles parciales”.
Sin ir más lejos, el viernes último los frentistas de esa calle afirmaron que pasaron una noche (y una madrugada de sábado) lisa y llanamente “infernal”.
“Era tan alto el volumen de la música proveniente de los autos que vibraban los vidrios de las casas”, aseveraron.
LE PUEDE INTERESAR
Sin agua, el verano es un infierno para miles de vecinos de la Región
Luego de manifestar que “vivir aquí se ha vuelto insoportable, pues este era un barrio tranquilo y nadie hace nada porque vuelva a serlo”, anticiparon que se están organizando para “unir fuerzas” con los vecinos y vecinas de 19 y de 54 para realizar acciones y eventuales presentaciones conjuntas ante el Municipio y, “de ser necesario”, ante la Justicia.
Como se sabe, la Plaza Malvinas Argentinas está delimitada por las calles 19, 20, 50 y 54. Se ha convertido en uno de los principales espacios verdes de la Ciudad, con una importante arboleda, un Centro Cultural de referencia y un sector emblemático como es el que homenajea en forma constante a quienes cayeron en la Guerra del Atlántico Sur tras salir del antiguo Regimiento de Infantería 7, que funcionaba en ese sector.
En ese contexto, sobre calle 54 entre 19 y 20 se levanta la Escuela Primaria Nº 64, a la cual concurrieron muchos de quienes viven en la zona. Pero en el marco del descontrol nocturno que se ha apoderado del barrio, las noches en el sector abierto que tiene el colegio antes del portón de entrada “se juntan jóvenes a beber alcohol, a fumar, a gritar y a tirar botellas”, narraron en el barrio.
Ocurre que los vecinos no se sienten escuchados. “Una mujer fue a quejarse a (la secretaría de Convivencia y) Control Ciudadano municipal y prácticamente la ignoraron, no le tomaron el reclamo”, comentó Hernán.
Días atrás, Juan, otro vecino de calle 19, anticipó que la idea es “hacer un petitorio y recorrer todo el perímetro de la plaza para que lo firmen, ya que de estas noches de descontrol no se salva casi nadie”.
Advirtió, asimismo, que en caso de no obtener respuesta piensan iniciar “acciones legales”. “Porque no es posible que durante tanto tiempo, con semejante situación, no se tomen medidas de fondo”, subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí