
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados del supermartes consolidaron la lucha por la carrera presidencial entre Biden, gran ganador de la jornada con triunfos en nueve estados, y el senador socialista Bernie Sanders, vencedor en el estado clave de California y hasta ayer gran favorito en las encuestas
Según se conoció en las últimas horas, el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que aspiraba a convertirse en presidente de Estados Unidos se convirtió en un hombre récord luego de que realizara el gasto de campaña más abultado de la historia.
Ese no es el único dato relevante en la carrera que emprendió para convertirse en candidato. Las proyecciones señalaban que las altas erogaciones que llevó a cabo para promocionar su candidatura le iban a dar muy buenos frutos en las urnas.
Pero estuvo muy lejos de este postulado ya que cosechó un ínfimo caudal de votos si se tiene en cuenta la cuantiosa suma de dinero que usó para darse a conocer entre los electores, mas de 500 milones de dólares.
Los datos señalan que de un total de 1300 delegados, sólo obtuvo el apoyo de 9 de ellos, lo que representa menos del 1%. Exactamente, 0,69%. En base a este cálculo, en Estados Unidos estiman que gastó más de 100 dólares por cada voto que cosechó, lo que rondaría los 10 mil pesos argentinos si se tiene en cuenta el 30% del impuesto que se puso en vigencia en diciembre para la compra de dólares.
Para poner en perspectiva el dinero que gastó Michael Bloomberg durante su campaña, en Estados Unidos comparan la suculenta cifra con el monto erogado por una conocida productora para la realización de una serie de películas.
Una inversión millonaria que había extendido a territorios donde aún no hubo primarias, como Florida, Michigan y Pennsylvania, donde tenía previstos eventos este fin de semana.
LE PUEDE INTERESAR
El multimillonario Bloomberg se retira de las primarias demócratas y apoya a Biden
LE PUEDE INTERESAR
Biden remontaba en las primarias y quedaban estados clave por definir
Bloomberg, de 78 años, es uno de los hombres más ricos del planeta, con un patrimonio estimado de 61 mil millones de dólares. Su fortuna proviene de la compañía de medios y datos financieros que lleva su nombre, Bloomberg Media Group, fundada a inicios de los años 80.
Según las estimaciones, dolares más, dólares menos, con el dinero que utilizó Bloomberg podría haber realizado la trilogía completa de Thor: "Thor", "Thor: Un mundo oscuro" y "Thor: Ragnarok".
En este marco, el multimillonario ex alcalde decidió hoy retirarse de las primarias demócratas y dar su apoyo al ex vicepresidente Joe Biden, tras no obtener los resultados esperados en las internas del supermartes, cruciales para definir al rival de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.
"Hace tres meses entré en la carrera para derrotar a Trump. Hoy, abandono por la misma razón. Vencer a Trump empieza por unirse en torno al candidato con más probabilidades para hacerlo. Está claro que ese candidato es mi amigo y un gran estadounidense, Joe Biden", señaló Bloomberg en su Twitter.
Bloomberg, que no había participado en las votaciones anteriores, debutó ayer en las primarias del supermartes y solo obtuvo una victoria en el territorio de ultramar Samoa Americana pese a haber invertido más de 500 millones de dólares en su campaña.
En los 14 estados participantes, el magnate disputó el tercer lugar con la senadora progresista Elizabeth Warren.
La remontada del ex vicepresidente de Barack Obama, golpeado tras tres derrotas consecutivas, comenzó a gestarse el sábado con su primera victoria en las primarias de Carolina del Sur.
Este triunfo contundente dio el impulso necesario a su campaña para afianzarse como el precandidato moderado capaz de frenar la ola a favor de Sanders.
Su candidatura fue, además, propulsada con la salida del ex alcalde Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar, quienes ofrecieron en un acto conjunto su respaldo a Biden en en la víspera del decisivo supermartes.
A ellos se sumó ahora Bloomberg, cuyo apoyo fue agradecido hoy por el precandidato conservador.
"Mike Bloomberg, no tengo palabras para agradecer tu apoyo (...) Esta carrera va más allá de los candidatos y de los políticos. Se trata de vencer a Donald Trump, y con tu ayuda, vamos a lograrlo", tuiteó Biden.
El fiasco del supermartes precipitó la salida del multimillonario, cuya entrada tardía a la carrera en noviembre lo había llevado a jugar todas sus fichas en esta cita y saltarse las primarias anteriores en Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí