
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el supermartes, el ex vice de Obama ganó en Virginia, Alabama, Carolina del Norte y Oklahoma. Sanders se impuso en Vermont y Colorado. Faltaba escrutar, entre otros estados, California. Baja cosecha de Bloomberg
WASHINGTON
La interna demócrata para decidir quién será el rival de Donald Trump en noviembre se aceleró tras las primeras proyecciones del “supermartes” que otorgaron una ventaja a Joe Biden en estados importantes del sur de EE UU como Alabama, Carolina del Norte, Virginia y Tennessee, y también en Oklahoma (medio oeste).
Decenas de millones de estadounidenses se pronunciaron en la fecha más importante del calendario de la campaña, una jornada en la que votaron estados muy poblados como California, Texas y Carolina del Norte.
En efecto, este “supermartes” asigna 1.357 delegados a la convención demócrata de julio, un tercio del total. Se necesitan al menos 1.991 delegados para obtener la candidatura presidencial del partido.
Biden llegó revitalizado a esta votación luego de ganar el sábado en Carolina del Sur con un importante margen, y tras haber sumado el lunes los apoyos de los ex aspirantes Pete Buttigieg, Amy Klobuchar y Beto O’Rourke, consolidando el aval de los moderados del partido, que temen que Sanders esté demasiado a la izquierda para ganarle a Trump.
Ese impulso permitió que se impusiera en las primarias de Virginia, estado que aporta 99 delegados; Carolina del Norte (110); Alabama (52), Tennessee (64) y Oklahoma (37), según proyecciones de los medios.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU recorta medio punto la tasa de interés como respuesta al coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 22 muertos y decenas de casas arrasadas por tornados en Tennessee
“Estoy con vida, no me han enterrado. No estoy muerto. Estoy de vuelta”, celebró Biden, que se lanzó a la carrera como favorito, pero que en las tres primeras internas tuvo resultados decepcionantes.
En tanto, Sanders -que busca conservar el liderato tras imponerse en New Hampshire y Nevada y terminar casi empatado en Iowa- ganó en el estado de Vermont, donde es senador, sumando 16 delegados, y también en Colorado (37 delegados).
Para Sanders -que se describe como “socialista democrático”- la fórmula para derrotar a Trump es congregar “la mayor participación de votantes en la historia” del país.
Su campaña -que defiende ideas como la cobertura universal de salud y un alza del salario mínimo- capta buena parte del voto latino, tiene gran movilización y ha logrado una recaudación récord a base de contribuciones de particulares.
“Estoy con vida, no me han enterrado. No estoy muerto. Estoy de vuelta”, celebró Biden
Una de las incógnitas de la jornada es el desempeño de Bloomberg, el multimillonario ex alcalde de Nueva York de 78 años, que debutó ayer en las primarias, tras gastar 500 millones de su fortuna personal y posicionarse como tercero en discordia. Aunque en principio podría hablarse de una pobre cosecha.
Jamison Hanning, un técnico de 45 años que apoya a Sanders y que votó en Burlington, la localidad de Vermont donde vive el veterano senador, dijo estar “muy confiado”, pese al repunte de Biden. “Es sólo que la gente del sistema tiene miedo de que las cosas se muevan”, afirmó. Más tarde, su esposa Heidi confesó estar “decepcionada” tras conocer los primeros resultados.
Biden defiende que la gente no busca “una revolución” y que lo que quieren son resultados de gestión. “Yo tengo el historial más largo de resultados positivos y la garantía de lograr hacer las cosas”, defendió el veterano político de 77 años.
Los estados del “supermartes” congregan el 40% de la población del país, y California es la joya de la corona al otorgar 415 delegados, seguido de Texas, con 228, y Carolina del Norte, con 110, los tres con una muy importante población hispana. Además de esos estados y Alabama, Virginia y Vermont, también votaron Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee y Utah.
Se esperaba un recuento largo, considerando las diferencias horarias en el país. En California, último distrito en cerrar la votación, Sanders era el favorito según las encuestas.
En este marco, Bloomberg no dio signos de una retirada inminente y recordó a sus seguidores que en sus campañas para la alcaldía de Nueva York forjó una “coalición amplia” que unió a demócratas, independientes y republicanos moderados. Trump, que suele burlarse de todos los candidatos demócratas, tuiteó el martes que “Mini Mike” nunca podrá recuperarse de su “incompetencia” en los debates. (AFP y AP)
Buena parte de la dirigencia demócrata cree que Sanders no podrá darle pelea electoral a Trump
Joe Biden, ex vicepresidente de Barack Obama / AFP
Bernie Sanders, con gran apoyo entre los jóvenes / AFP
El multimillonario Michael Bloomberg / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí