
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se especula que la negociación con los bonistas podría ser más larga que lo planeado por el gobierno. La bolsa porteña cayó 4,21% y el dólar turista trepó arriba de 84 pesos
El ministro Guzmán, Sergio Chodos y los delegados del fmi/economía
Mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunía ayer con con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cierre de la visita de la misión del organismo internacional a Buenos Aires, el riesgo país superaba los 2.500 puntos básicos, caía la bolsa y el dólar turista (con el impuesto del 30 por ciento) superaba los 84 pesos.
Esto fue después que los ejecutivos de los fondos de inversión Greylock, Templeton, Pimco y Fidelity, entre otros fondos, no consiguieron definiciones relevantes de parte del ministro Guzmán y se especula con que la negociación podría ser más larga de lo planeado por el Gobierno.
Además, la sangría de los activos financieros de la Argentina se enmarca en otra jornada negra para los mercados internacionales por el avance del coronavirus.
El índice Dow Jones de Wall Street perdía 1,9 por ciento luego de las caídas de las bolsas europeas: Londres cayó 3,62 por ciento; Fráncfort, 3,37 por ciento; París, 4,14 por ciento; y Milán, 3,5 por ciento, entre otras.
La semana que viene, según el cronograma que había difundido en su momento Guzmán, el Gobierno debería lanzar formalmente la oferta de reestructuración a los tenedores de bonos.
El dólar turista superó ayer la barrera de los $84 y así se posicionó sobre un nuevo máximo.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Michetti por presunta defraudación en una obra en el Senado
El denominado oficialmente “dólar solidario” o turista (que incluye el recargo impositivo del 30 por ciento) avanzó 38 centavos respecto a la sesión del jueves y finalizó a 84,11 pesos en casas de cambio y bancos, según el relevamiento del Banco Central.
La divisa norteamericana, contenida con un reforzado cepo, inició su carrera alcista la semana pasada como consecuencia de las fuertes caídas de los activos financieros ante el éxodo que iniciaron los inversores en busca de refugio.
Ese fenómeno también se materializó en las cotizaciones de los dólares paralelos: el Contado con Liquidación y el Bolsa finalizaron este viernes a $83,27 y a $81,57, respectivamente.
En tanto el dólar oficial para la venta al público cerró ayer a $ 64,71 promedio, con una suba de 30 centavos respecto del jueves, y en la semana tuvo un avance de 45 centavos. En el sector mayorista la moneda estadounidense ganó seis centavos y finalizó a $ 62,48, mientras que en el balance semanal subió 27 centavos,
Las acciones líderes de la bolsa porteña perdieron un 4,21 por ciento, con el indicador S&P Merval en sintonía con los mercados internacionales, afectados por la epidemia de coronavirus.
El monto negociado en el recinto bursátil porteño alcanzaba los 55,7 millones de pesos.
Por su parte, el índice riesgo país, que mide el banco JP Morgan, saltaba 181 puntos, para ubicarse en 2.512. De este modo, quedó muy cerca del máximo de 2.533 puntos básicos que alcanzó el 30 de agosto del año pasado.
Tras reunirse con el ministro Martín Guzmán, concluyó la misión del FMI en Buenos Aires encabezada por Luis Cubeddu y Julie Kozack.
Durante la semana que la misión estuvo en el país mantuvo encuentros con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, quien les informó sobre una desaceleración de la inflación. También concretaron reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
Si bien el equipo económico mantiene su hermetismo en cuanto a los eventuales avances que se produjeron en materia de deuda, voceros del organismo calificaron los encuentros como “muy productivos”.
Desde el FMI recordaron que esta serie de reuniones fueron de carácter técnico y “están orientadas a profundizar la comprensión del programa económico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí