
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad que nuclea a pequeños y medianos productores decidió dejar en libertad de acción a sus integrantes
Imágenes del último tractorazo del campo en san nicolás/archivo
La Mesa de Enlace defendió ayer la decisión de convocar a un paro de comercialización de granos para la semana próxima en protestas por la suba en las retenciones a la soja. “Es una medida muy puntual que no afecta al ciudadano en general, es una medida hacia adentro que tiene un impacto en la recaudación del impuesto, justamente, que es el centro exclusivo del tema tributario”, planteó hoy el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
El jueves, las entidades integrantes de la Mesa de Enlace -Confederaciones Rurales (CRA), Sociedad Rural (SRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA)- decidieron convocar a un paro de comercialización de granos y hacienda desde el próximo lunes hasta el jueves 12 inclusive, en rechazo a la suba de tres puntos porcentuales a la soja y sus derivados decidida por el Gobierno nacional y que fue oficializada ayer.
Iannizzotto consideró que con el sistema de retenciones actual “el campo no va a progresar” y apostó a su reemplazo por el Impuesto a las Ganancias.
“Con retenciones, que también impactan sobre las economías regionales, el campo no va a progresar ni el Estado va a lograr las divisas, ni la ocupación, ni el empleo”, indicó el dirigente rural en diálogo con radio Continental.
Añadió que “después de tantos años hay que buscar otro instrumento impositivo, que puede ser el impuesto a las Ganancias”.
Por su parte, la SRA rechazó la suba de los derechos de exportación de la soja y aseguró en un comunicado interno que “los productores no están en condiciones de seguir asumiendo más carga tributaria, que se suma a una presión impositiva ya de por sí asfixiante”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Michetti por presunta defraudación en una obra en el Senado
“Esta presión creciente no solo afecta nuestra realidad económica sino también la de la ruralidad en su conjunto, comprometiendo seriamente la actividad de pueblos y ciudades del interior, poniendo en jaque a innumerables pymes agropecuarias, comerciales e industriales de todo el país y destruyendo empleo directo e indirecto”, indicó el escrito.
En consonancia, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, indicó que la medida de fuerza “no es sólo por los tres puntos de aumento de retenciones para la soja” sino por “toda la enorme presión impositiva que está soportando el campo y todo el sector privado del país”.
“No quedó otra opción luego de un tiempo prudencial, de gestión con el gobierno, de reuniones infructuosas que no llegaron a ningún lugar”, remarcó.
La Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió dejar “libres de acción” a sus bases ante el cese de comercialización de granos y hacienda que comenzará el lunes y se extenderá hasta el próximo jueves.
Otro contrapunto que se dio fue en agrupaciones pertenecientes a Federación Agraria (FAA), entidad integrante de la Mesa de Enlace.
Federación Agraria Argentina luego de un extenso debate interno entre sus bases, entiende que entre sus representados hay diferentes posturas, por ello es que hasta el momento nuestra entidad no ha tenido posición oficial ante el cese de comercialización anunciado. En virtud de lo expresado anteriormente, la conducción de FAA decide resguardar la unión de la entidad y deja a sus bases libres de acción ante el paro convocado para el próximo lunes”, dice el comunicado de la entidad.
La adhesión al paro convocado por la Mesa de Enlace había generado disputados internas en el seno de la entidad que nuclea a pequeños y medianos productores rurales.
Los referentes de la entidad Bases Federadas, Omar Príncipe y Jorge Solmi , sostuvieron que no fueron consultadas por la medida. “La entidad no ha convocado a ninguna instancia orgánica para adherirse al paro propuesto CRA”, lanzaron. Eduardo Buzzi, ex titular de la organización dijo que “es lamentable la decisión de ir al paro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí