
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancó abril y llega la mayoría de los vencimientos de los servicios públicos. A través del decreto 311/2020 se dieron algunas directivas en lo que respecta al gas, agua corriente, energía eléctrica, telefonía, entre otros rubros. En nuestra región, Camuzzi dio a conocer quiénes están incluidos en esta medida de excepción ante la situación generada por la pandemia; Aguas Bonaerenses indicó que “se está analizando un corrimiento del vencimiento de la factura” y que “no está contemplada la interrupción del servicio”, mientras que en Edelap aseguraron que “se aguarda la resolución del organismo de control, Oceba”.
Camuzzi, que opera el servicio de gas, informó que “se cumplirá con todas las disposiciones vigentes” para “mitigar el impacto que la pandemia del coronavirus pudiera generar en los usuarios más vulnerables del servicio”. Y agregó: “se ha dispuesto la suspensión temporaria del corte de suministro a un grupo de usuarios que, durante el plazo de 180 días, adeuden un total de 3 facturas consecutivas o alternas, incluyendo aquellas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020.
Los usuarios alcanzados son los siguientes: “beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; jubilados, pensionados, y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles; trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; quienes perciben un seguro de desempleo; electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351; usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844); aquellos que estén exentos del pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza; micro, pequeñas y medianas empresas (Ley N° 25.300) afectadas en la emergencia”.
En tanto, desde Aguas Bonaerenses remarcaron que “se está analizando la posibilidad de generar un corrimiento del vencimiento de la factura para el día 20 de abril. Y agregaron que “no está contemplada la interrupción del servicio”.
A su vez, remarcaron que “la empresa tiene a disposición de los usuarios los medios alternativos por los cuales podrá realizar trámites sin moverse de su casa, a través de la web, www.aguasbonaerenses.com.ar
Por su parte, fuentes de Edelap informaron que “OCEBA –organismo de control de empresas de electricidad en el territorio bonaerense- aún no emitió la resolución que aplica el decreto de necesidad y urgencia –el DNU 311/2020- en la provincia de Buenos Aires. Una vez que se conozca la resolución se informará” al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Las disparatadas ocurrencias de las que muchos se valen para evitar el aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Prueban con éxito un fármaco en enfermos graves
En tanto, desde la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) expresaron la “preocupación ante la fuerte caída en la recaudación”. Y remarcan que “dicha disposición suspende el corte del servicio a aquellos usuarios que el Estado consideró como vulnerables y a otros sectores exceptuados, perfectamente identificados en la norma”, pero “estamos percibiendo que la interpretación y la difusión errónea o indebida de los alcances del decreto llevó a que una parte importante de nuestros consumidores no abone su factura por el servicio eléctrico, sin mayor justificación y a pesar de no estar incluidos en las excepciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí