
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se derrumbó 305,97% y se comercializó a -US$ 37,63 el barril en los contratos con entrega en mayo
El petróleo crudo alcanzó hoy un valor negativo en Nueva York por primera vez en su historia, cuando el West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros Nymex, se derrumbó 305,97% y se comercializó a -US$ 37,63 el barril en los contratos con entrega en mayo.
El desplome se produjo en el último día de vigencia de los contratos de futuros de mayo, y se estima que a partir de mañana cuando comiencen a operar los de junio, se genere un repunte en el precio que en términos porcentuales puede ser espectacular.
Un precio negativo significa que quien produce le paga a otro para que se lo lleve; y en este caso se debe a que la capacidad de almacenamiento de petróleo está muy cerca de sus límites y podría ser sobrepasada en poco tiempo de persistir la actual situación.
Por un lado, la menor cantidad de vehículos en las calles, la escasa presencia de aviones en los cielos, y las economías de por sí ralentizadas por la pandemia ya no necesitan las cantidades de petróleo proyectadas antes de la crisis.
Pero también influye el fin de un acuerdo de tres años sobre cuotas de producción que habían acordado, hasta el 31 de marzo, los países productores de petróleo miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y cuya renovación el 13 de abril último no resultó satisfactoria para los mercados.
De todos modos, los tanques de Estados Unidos no tienen espacio para almacenar más crudo y los inversores ya cobran por comprar barriles, ante la brutal reducción de la demanda producida por la crisis del coronavirus.
La reducción en la producción en 9,7 millones de barriles por día en mayo y junio fijada por la OPEP, el recorte más profundo jamás acordado por los productores de petróleo del mundo, resultó insuficiente y eso se reflejó en el derrotero que sufrió el WTI desde ese día, cuando su cotización estaba en el orden de los US$ 24, subrayaron los analistas.
¿CÓMO IMPACTA EN ARGENTINA Y VACA MUERTA?
El petróleo crudo alcanzó hoy un valor negativo en Nueva York por primera vez en su historia, cuando el West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros Nymex, se derrumbó 305,97% y se comercializó a -US$ 37,63 el barril en los contratos con entrega en mayo.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU ya murieron más de 40 mil personas por COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Alarma: en Corea del Sur se volvieron a infectar 16 pacientes recuperados
El desplome se produjo en el último día de vigencia de los contratos de futuros de mayo, y se estima que a partir de mañana cuando comiencen a operar los de junio, se genere un repunte en el precio que en términos porcentuales puede ser espectacular.
Un precio negativo significa que quien produce le paga a otro para que se lo lleve; y en este caso se debe a que la capacidad de almacenamiento de petróleo está muy cerca de sus límites y podría ser sobrepasada en poco tiempo de persistir la actual situación.
¿Cómo afecta en Argentina y puntualmente en Vaca Muerta? Por lo pronto, desde las empresas que refinan y comercializan naftas y gasoil descartan una posible baja en los precios en los surtidores de las estaciones de servicio.
“No está prevista ninguna baja en los precios de los combustible, ni una alza tampoco. Los precios están virtualmente congelados; los valores están muy por debajo de lo que es la inflación y no creo que esté previsto algún tipo de retoque a la baja por parte de las petroleras o del Gobierno”, indicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
Según las provincias productoras, nucleadas en la Ofephi, el barril criollo permitiría sostener inversiones una vez que lo peor del impacto del coronavirus pase. Los gobernadores esperaban que el piso de producción (y demanda) llegue en mayo y buscaban condiciones para provocar un rápido rebote en la producción.
El problema, indicaron fuentes de la industria, es que no hay demanda de combustibles. Con las refinerías llenas, las empresas dejan de comprar crudo para elaborar naftas. Raízen (que opera las estaciones Shell) cerró su refinería, una de las tres más grandes del país. YPF comunicó a productores que se autoabastecerá y dejar de comprar petróleo a otras firmas. Las empresas no integradas como Vista (es decir, que extraen crudo, pero no lo refinan ni comercializan) son las más comprometidas, porque no tienen a quién venderle.
En Vaca Muerta, la demanda ronda los 200.000 barriles de crudo por día, mientras que la producción habitual llegaba a los 500.000 barriles. Loma Campana, uno de los principales yacimientos de la cuenca, operado por YPF, redujo a la mitad su actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí