
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia apurará obras para abrir 1.350 nuevas plazas. El Gobernador denunció una campaña de "fake news" desde los medios y cuestíonó una resolución del Procurador nombrado por Vidal.
El gobernador Axel Kicillof anunció esta mañana que la Provincia apurará las obras en cárceles de la Provincia para contar con 1.350 nuevas plazas, al tiempo que denunció una campaña para responsabilizar a su gestión por el otorgamiento de prisiones domiciliarias a detenidos en medio de la pandemia de coronavirus. Y, en ese marco, apuntó contra el Procurador General, Julio Conte Grand, por omitir en una resolución firmada para instruir a los defensores oficiales que pidan excarcelaciones que ese beneficio no debía solicitarse para quienes hayan sido condenados por delitos violentos.
En una conferencia de prensa que brindó junto a los ministros de Justicia, Julio Alak, y de Seguridad, Sergio Berni, Kicillof buscó salir al cruce de los cuestionamientos en su contra al afirmar que su gobierno "no solo no promueve, sino que no está de acuerdo" con las prisiones domiciliarias a detenidos por delitos graves. Y afirmó que espera que "estas situaciones se reviertan" y que la Suprema Corte de Justicia "ponga orden y claridad en esta situación" con un fallo que se espera para los próximos días.
La conferencia fue convocada en medio de la controversia abierta por la resolución del Tribunal de Casación bonaerense sobre un hábeas corpus colectivo que habilitó el otorgamiento de prisiones domiciliarias para presos en riesgo de contraer coronavirus. El fallo firmado por el juez Víctor Violini se convirtió en disparador de una polémica. Desde que se inició la pandemia, según los registros oficiales del Ministerio de Justicia de la Provincia, fueron excarcelados 2.200 internos, que tuvieron el beneficio de la prisión domiciliaria.
En ese marco, insistió hoy con que la decisión sobre liberar o no detenidos es una decisión de la Justicia."Quién va a la cárcel, quien tiene una prisión domiciliaria es una decisión del Poder Judicial y no del Poder Ejecutivo”, afirmó el mandatario bonaerense y denunció que “hay una campaña con un objetivo que es dañar al Gobierno y tratar de generar miedo”.
Kicillof dijo que su gobierno "no sólo no promueve, sino que no está de acuerdo" con las prisiones domiciliarias a detenidos por delitos graves y afirmó que espera que "estas situaciones se reviertan". "Eso tiene que ocurrir por decisión del Poder Judicial. Tengo fe que la Suprema Corte de Justicia con buen criterio ponga orden y claridad en estas situaciones. Yo no lo puedo hacer", afirmó, en referencia al planteo contra la resolución de Violini elevado por el fiscal de Casación Carlos Altuve y que ahora debe resolver el máximo tribunal.
En tanto, apuntó contra el Procurador Julio Conte Grand por omitir, en una resolución firmada en marzo en la que instruía a defensores a pedir domiciliarias, que se beneficio no se podía solicitar para quienes cometieron delitos violentos. "La resolución 158 del Procurador de la Provincia, que fue nombrado por la Procuradora Vidal en su gestión, la tomó el 18 de marzo. Lo que hace es instruir a los defensores, que dependen de él, a impulsar prisiones domiciliarias para la población en riesgo de contraer coronavirus. Yo la leí con mucho detalle, se basa en instrumentos internacionales, como la ONU, que en el contexto de coronavirus habían promovido las prisiones domiciliarias. ¿Y el Procurador qué hace? Omite en esa resolución señalar que las prisiones domiciliarias no pueden contemplar a quienes hayan cometido un delito violento, delitos graves, ofensas sexuales, violaciones, a mano armas, con violencia. No lo dice Conte Grand", detalló.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA volvió a postergar cuota de Ingresos Brutos para autónomos, pymes y microempresas
LE PUEDE INTERESAR
Starbucks y Burger King cierran algunos de sus locales en la Argentina
Con todo, dijo que "no le toca" a él atribuirle responsabilidad a Conte Grand por esa resolución. "Simplemente señalo que, cuando se consultó al Ministerio de Justicia, nosotros dijimos que tenía que tenerse en cuenta al momento de otorgar una domiciliaria no solo las condiciones de salud, el riesgo, sino además el tipo de delitos" por los que los internos estaban condenados.
Kicillof y Alak anunciaron en tanto que la Provincia invertirá unos 800 millones de pesos para finalizar la ampliación de unidades carcelarias y alcaidías en el interior de la Provincia, el Conurbano y La Plata para habilitar 1.350 nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense. Y cargó fuerte contra la anterior gestión provincial al decir que cuando asumió la situación carcelaria era de "emergencia", con 15 mil reclusos en huelga de hambre y deudas sin pagar. "En poco tiempo solucionamos esa situación", afirmó.
"Lo tenemos que hacer porque en lo que a nosotros nos corresponde. Tenemos que defender a los trabajadores del Servicio Penitenciario. Si hay crisis sanitaria al interior obviamente la capacidad hospitaliaria para el resto de la población se ve afectada. Es un problema de toda la comunidad", aclaró con respecto a las obras.
Por su parte, el que se expresó en muy duros términos contra el otorgamiento de este tipo de beneficios fue el ministro de Seguridad Sergio Berni, tal como lo venía haciendo desde hace algunos días. "Creo que los bonaerenses hemos sido muy pacientes esperando una explicación del Poder Judicial. Esta decisión no sólo ha sido torpe, sino irresponsable y provocativa, porque liberar a un violador a media cuadra de su víctima es un hecho de provocación", afirmó el ministro.
"La Justicia tiene ahora la facultad de ordenar todo este desorden que ha provocado", agregó Berni, al tiempo que indicó que los derechos de los reclusos "hay que garantizarlos con orden, seguimiento y por sobre todas las cosas con control, no como hasta ahora que ha sido una liberación de presos totalmente descontrolada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí