

Museo de la Biblia donde se encuentran algunos de los manuscritos / AP
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se hallaron en la década de 1940 y tienen más de 25.000 fragmentos de textos religiosos, entre ellos algunas de las copias más antiguas de libros de la Biblia hebrea
Museo de la Biblia donde se encuentran algunos de los manuscritos / AP
MIGUEL JORGE
Una nueva pieza en el misterioso rompecabezas de la reliquia bíblica. Un nuevo análisis de las huellas digitales de ADN extraídas de las pieles de los animales en las que se escribieron los textos de los manuscritos del Mar Muerto sugiere que, muy posiblemente, se originaron en diferentes ubicaciones.
Dicho de otra forma, el estudio indica que no todos los manuscritos provienen del paisaje desértico donde fueron descubiertos. Los manuscritos del Mar Muerto se hallaron en la década de 1940 y contienen más de 25.000 fragmentos de textos religiosos antiguos, entre ellos algunas de las copias más antiguas de libros de la Biblia hebrea.
La colección más grande de los pergaminos, alrededor de 900, se descubrió en 11 cuevas ubicadas en Qumran, cerca del Mar Muerto, y todas se remontan al período helenístico-romano entre los siglos I y III a. C. Según ha explicado el investigador Oded Rechavi, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, en un comunicado:
El descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto de 2.000 años de antigüedad es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes jamás realizados. Plantea dos desafíos principales: primero, la mayoría de ellos no se encontraron intactos, sino que se desintegraron en miles de fragmentos, que tuvieron que clasificarse y reconstruirse, sin conocimiento previo de cuántas piezas se perdieron para siempre, o - en el caso de composiciones no bíblicas: cómo debería leerse el texto original. Dependiendo de la clasificación de cada fragmento, la interpretación de cualquier texto podría cambiar dramáticamente.
Sobre el nuevo hallazgo sobre las diferentes ubicaciones de los textos, la investigadora Pnina Shor, quien encabeza el proyecto de la Israel Antiquities Authority (IAA) estudiando los manuscritos, ha dicho lo siguiente:
Hemos descubierto mediante el análisis de fragmentos de pergamino que algunos textos fueron escritos en la piel de vacas y ovejas, mientras que antes pensábamos que todos habían sido escritos en piel de cabra. Esto prueba que los manuscritos no provienen del desierto donde fueron encontrados.
LE PUEDE INTERESAR
Salud mental y empresa: el peso de la pasión, el miedo, la lealtad y el compromiso
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia: la cuarentena nos quita el sueño, o lo interrumpe bastante
Para tratar de descifrar el rompecabezas del desplazamiento, un equipo internacional de investigadores recurrió a un proceso conocido como paleogenómica. Cada manuscrito está escrito en un trozo de piel de animal, lo que permitió a los investigadores extraer ADN antiguo para determinar qué tipo de animal se utilizó para hacer el pergamino, dónde estaba ubicado y cómo cada animal podría haberse relacionado con otros cuyas pieles se usaron para hacer otros manuscritos relacionados.
Los investigadores determinaron que, de los pergaminos analizados, la mayoría estaban hechos de ovejas, un hallazgo que no se sabía hasta ahora. Además, también encontraron que dos piezas de pergamino que se creía que pertenecían juntas en realidad provenían de dos especies animales separadas, una oveja y una vaca, lo que sugiere que los textos probablemente no estaban relacionados.
Los resultados completos del estudio se han publicado en la revista Cell. El equipo de investigación espera aplicar los mismos métodos a otros textos escritos antiguos que contienen materiales biológicos para futuros análisis.
“Es como armar partes de un rompecabezas”, ha explicado Oded Rechavi, profesor que dirigió el equipo de la Universidad de Tel Aviv. “Hay muchos fragmentos de pergaminos que no sabemos cómo conectar, y si conectamos piezas incorrectas juntas, podemos cambiar drásticamente la interpretación de cualquier manuscrito”, zanja el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí