La nueva cuarentena endurecida arrancará el miércoles próximo
Edición Impresa | 26 de Junio de 2020 | 03:50

El presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el alcalde porteño se encerraron ayer en la Quinta Presidencial de Olivos a discutir los detalles de las nuevas restricciones que incluirá la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que concentra el 95 por ciento de los casos de coronavirus en todo el país. La reunión duró casi tres horas y aunque los tres están de acuerdo en el fondo de la cuestión, no terminaron de limar diferencias con la “letra chica”. De tal manera, el anuncio de la nueva etapa de la cuarentena, que se había anunciado para ayer a las 20, quedó postergado hasta hoy al mediodía.
Los tres mandatarios coincidieron, eso si, en la necesidad de endurecer el confinamiento de la población para evitar un colapso del sistema sanitario.
Según pudo saber EL DIA, uno de los puntos del debate entre los tres mandatarios fue la fecha de inicio de la nueva fase de la cuarentena en la región metropolitana de Buenos Aires. Anoche trascendió que será el miércoles 1 de julio, ya que la implementación de las nuevas restricciones deben ser coordinadas y eso tomará los próximos días. Y que se extendería por 15 días, hasta el 16 de julio.
La nueva fase de la cuarentena endurecida se mantendrá hasta el 16 de julio
Las tres jurisdicciones restringirán los permisos de circulación –lo que demanda una adecuación de las páginas web oficiales- y aumentarán los controles en el transporte, ya que el endurecimiento de la cuarentena incluirá fuertes restricciones a la circulación de personas, el cierre de comercios no esenciales y la prohibición de salidas deportivas, éstas últimas en la ciudad de Buenos Aires.
El anuncio de la nueva fase de la cuarentena en la región metropolitana de Buenos Aires y el Gran La Plata estaba previsto originalmente para ayer, pero los tres mandatarios –que se reunieron por dos horas y media- decidieron postergarlo para hoy al mediodía.
“Las tres jurisdicciones han acordado en avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación. Tal como se viene expresando, la decisión a la que se ha arribado tiene como fundamento la evolución de la situación epidemiológica en el AMBA, tanto en la multiplicación de casos como en la contagiosidad del virus”, informaron los gobiernos nacional, bonaerense y porteño en un comunicado conjunto.
Mientras Alberto F., Larreta y Kicillof estaba reunidos en Olivos, acompañados por funcionarios de las tres administraciones, el Ministerio de Salud dio a conocer el parte diario en el que se confirmó un nuevo récord de contagios de COVID-19, con 2.606 casos positivos a nivel nacional. La provincia de Buenos Aires, con 1482 contagios; y la CABA, con 942, volvieron a ponerse a la cabeza del ranking epidemiológico; seguidos de lejos por Chaco (60), Río Negro (50) y Neuquén (20).
En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva pasó en el AMBA del 52% al 54,1%. El dato es el que más miran ahora las autoridades sanitarias para seguir la evolución epidemiológica.
En el comunicado conjunto, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño afirmaron que se ultimarán “los detalles del alcance y la implementación de las medidas, como así también la coordinación entre las áreas involucradas de los tres gobiernos”. Y advirtieron que “las características de la próxima fase requieren precisiones, dada la delicada situación que estamos viviendo y las condiciones que impone la virulencia de la enfermedad”.
Se argumentó que hubo diferencias sobre la forma de implementar las restricciones
Según los voceros consultados por este diario en Olivos, la postergación del anuncio oficial se debió a los “problemas de implementación” que presentan las nuevas restricciones, en especial los controles en el transporte público y los permisos de circulación para las personas de actividades consideradas esenciales.
De todos modos Alberto F., Kicillof y Larreta mantuvieron el acuerdo sobre la necesidad de ir a una fase de mayores restricciones en el AMBA, que estará basada en la limitación del uso del transporte público, el cierre de negocios de cercanía no esenciales y la prohibición de actividades recreativas como la de los runners porteños.
Entre las definiciones que deberán adoptar el Presidente, el Gobernador y el jefe de Gobierno porteño –acompañados ayer por sus jefes de Gabinete y sus ministros de Salud- está el período de extensión del endurecimiento de la cuarentena, que algunos estiman en 15 días y otros en 20. El inicio de la nueva fase también fue motivo de discusión entre Kicillof y Rodríguez Larreta.
Si fuera por el Gobernador, las restricciones comenzarían a implementarse desde hoy mismo, aunque Larreta prefiere que inicien la semana próxima, una vez que concluya la fase actual, el 28 de junio. Las fuentes consultadas en Olivos aclararon que no habrá un regreso a la fase 1, porque –por ejemplo- seguirán abiertos los bancos, entidades que el 20 de marzo último no estaban en funciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE