
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
La coronación de Liverpool como campeón de la Premier League después de treinta años es acaso el primer acto de justicia que nos ha ofrecido la vuelta del fútbol. Y no solo por el Liverpool, sino también por el alemán Jurgen Klopp, su técnico. Los “Reds” se coronaron sacándole casi veinte puntos de ventaja al Manchester City de Pep Guardiola. Y lo hicieron presionando y atacando. El duelo más intenso que había tenido Guardiola desde su irrupción como DT había sido con José Mourinho. Tiempos de Barcelona vs Real Madrid. Pero aquel fue un duelo salpicado por la rivalidad histórica, social y política entre ambos equipos. Y, además, porque eran tiempos del Mourinho más provocativo, que a veces sacaba también de quicio al propio Guardiola. Y, peor aún, porque si bien atraía el duelo de estilos opuestos, Mourinho corría con la ventaja de jugar apostando casi siempre a esperar el error rival. Su Real Madrid, pese a que tenía grandes estrellas, prefería cederle campo y pelota a Barcelona, aunque no del modo tan grosero como lo había hecho el DT portugués cuando dirigía a Inter y venció al Barca en una semifinal de Champions. Klopp, en cambio, le ganó a Guardiola recordando siempre que el fútbol se juega con dos arcos. Que no basta proteger bien al propio. Sino que también hay que buscar el arco rival. Asumir riesgos.
El alemán, una de las personalidades más atractivas del fútbol moderno, tuvo que responder en estas horas que no busca una estatua. Se lo preguntaron porque ya son muchos los que equiparan su paso por Liverpool con el del escocés Bill Shankly, acaso el entrenador más influyente en la historia del club. Es el DT que, cada tanto, subía a The Kop, tribuna sagrada de Anfield, para sentir “cómo es estar en el cielo”. Y que cuando un jugador le decía que sentía molestias en su rodilla, él le respondía que esa rodilla no era suya, sino que le pertenecía a Liverpool. O que se peleaba con un policía que le quitaba a un hincha la bufanda con los colores del club (“esa es nuestra fuerza para vivir”). Un DT mítico que privilegiaba el pase en lugar del pelotazo, que tiene una agrupación de hinchas que lo recuerda (”Spirit of Shankly”) y una estatua en la puerta del estadio cuya placa lo dice todo: “Hizo feliz a la gente”. Como lo hace ahora Klopp.
Liverpool es propiedad de magnates estadounidenses, nada extraño en el hipercomercializado fútbol inglés. Pero es también uno de los clubes que mayor vínculo mantienen con su comunidad. Imposible olvidar la campaña de sus hinchas cuando exigían a los patrones estadounidenses que reservaran boletos accesibles. Una vez dejaron semivacío el estadio y abandonaron un partido a los 77 minutos, porque ese era el nuevo precio elevado del boleto. La pancarta de protesta decía todo: “Cerdos, compartan la riqueza”. Se trata de hinchas que, en los años ‘80 habían sido estigmatizados porque sus hooligans solían ser protagonistas de incidentes violentos.
El desastre de Heysel, hinchas de Juventus que murieron aplastados en final europea de 1985, fue una herida y una marca profunda. Y por eso fue fácil volver a responsabilizar a los hooligans de Liverpool cuando sucedió el desastre siguiente de Hillsborough, donde fueron sus hinchas los muertos, pero por violencia propia, según una apresurada filtración policial dócilmente aceptada por una prensa que olvidó su misión de investigar y eligió reproducir partes oficiales. Por eso, en Liverpool sigue siendo palabra maldita el diario The Sun, que había inventado que hinchas de Liverpool orinaban sobre cadáveres y les quitaban dinero a los muertos. Por eso durante años cantaron contra la fallecida ex premier Margaret Thatcher, que los demonizó. Y por eso muchos de ellos siguen aún hoy furiosos contra otro semanario, The Spectator, que se sumó a esa campaña. Y especialmente contra el autor del artículo mentiroso, que fue escrito nada menos que por Boris Johnson, ex periodista, actual Primer Ministro del Reino Unido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí