
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gracias a que los algoritmos y análisis masivo de datos y de patrones de comportamiento, son capaces de predecir lugares y momentos de riesgo y señalar a potenciales criminales, los cuerpos de policía de todo el mundo pueden sacar más partido a sus recursos. Sobre todo, concentrando esfuerzos allí donde el peligro es inminente. Es lo que llaman la policía predictiva.
Oficiales que patrullan por el vecindario de Homewood, buscan problemas en las calles. usando una mezcla de radio policial y reciben ayuda ocasional de ShotSpotter, una red de sensores que detecta disparos y transmite la información a una computadora portátil montada entre los asientos delanteros.
Esa es una estrategia que vale la pena probar en un momento en que las relaciones entre la policía de EE. UU y las minorías están en su punto más bajo, dice el jefe de policía de Pittsburgh, Cameron McLay, quien reconoce que la policía tiene un largo camino por recorrer para solucionar el sesgo. (El año pasado, McLay apareció en una celebración de Nochevieja con un cartel que decía: "Resuelvo terminar con el racismo en el trabajo").
McLay ve el uso de los BigData, combinados con estrategias más centradas en la comunidad, como parte de un paliativos para los probelmas de la policía.
Pero los grupos de libertades civiles y las organizaciones de justicia racial son cautelosos al respecto. Argumentan que la vigilancia predictiva perpetúa el prejuicio racial de una forma nueva y peligrosa, al envolverlo en la legitimidad otorgada por la ciencia.
Afirman que los modelos de predicción de delitos se basan en estadísticas erróneas que reflejan el sesgo inherente en el sistema de justicia penal, el mismo tipo de sesgo que hace que los hombres negros sean más propensos a ser asesinados a tiros por la policía que los hombres blancos.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancan en La Plata los ensayos clínicos con el suero equino hiperinmune
LE PUEDE INTERESAR
La causa de la extraña nube que apareció en Marte
La privacidad es otra preocupación clave. En Chicago, Illinois, un científico ha ayudado al departamento de policía a generar una lista de individuos considerados susceptibles de perpetrar o ser víctimas de crímenes violentos en el futuro cercano; a esas personas se les dice que se las considera en riesgo, incluso si no han hecho nada malo.
Hasta qué punto la policía predictiva realmente previene el crimen, mientras tanto, está en debate. Los defensores apuntan a reducciones rápidas en las tasas de criminalidad. Pero John Hollywood, analista de RAND Corporation en Arlington, Virginia, que fue coautor de un informe sobre el tema, dice que la ventaja sobre otras técnicas de mejores prácticas es "incremental en el mejor de los casos"
Mientras tanto, las protestas nacionales contra el racismo anti-negro y la violencia policial han provocado demandas y cálculos en varios rincones de la educación superior y la academia.
Lo último que ingresó al debate es la participación de la disciplina de las matemáticas en el accionar policial. Diez matemáticos de ocho universidades y una compañía escribieron una carta abierta la semana pasada pidiendo que los matemáticos dejaran de colaborar con los departamentos de policía. La carta también insta a los académicos de matemáticas a auditar públicamente algoritmos influyentes e incorporar resultados de aprendizaje relacionados con la ética en los currículos de ciencias de datos
Es una creencia política, que colaborar con la policía en cualquier capacidad contribuye a la violencia y la opresión supremacista blanca ", dijo Tarik Aougab, profesor de matemáticas en el Haverford College y uno de los escritores de cartas, hablando personalmente sobre sus motivaciones." Realmente cualquier colaboración entre las matemáticas , que es algo que amo y que encuentro extremadamente hermoso, y la institución de la policía no debería suceder ".
La carta tiene 1.500 firmas verificadas de matemáticos, dijo Aougab, aunque ese número no se limita a matemáticos académicos. La carta ha sido enviada y aceptada por Notices of the American Mathematical Society.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí