
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana comenzarán los trabajos en el Instituto Médico Platense y en los próximos días se sumarán otros centros asistenciales de la Ciudad
El presidente Alberto Fernández recibió hoy a parte del equipo que trabaja con el suero equino hiperinmune
El suero equino hiperinmune, el primer potencial medicamento para el tratamiento del COVID-19 desarrollado en la Argentina, comenzará mañana en el Instituto Médico Platense su etapa de ensayo clínico, luego que en fase de laboratorio lograra neutralizar el coronavirus.
Este tipo de ensayos comenzaron el lunes en el Sanatorio Güemes y mañana, además de la institución platense, también se realizarán en el Hospital Pirovano y en el "Cuenca Alta", de Cañuelas, mientras que en los próximos días se ampliarán a entre 10 y 15 establecimientos del AMBA y La Plata, según confirmó Fernando Goldbaum, investigador superior del CONICET y director científico de la empresa biotecnológica INMUNOVA, una de las intervinientes junto al Estado en el desarrollo de este proyecto.
"Si somos rápidos en reclutar pacientes que tienen que firmar un consentimiento porque esto es un ensayo voluntario, creemos que en dos meses podemos tener resultados claros sobre la seguridad y sobre todo la eficacia del producto", declaró este mediodía Goldbaum, quien además anunció que "en paralelo estamos haciendo escalar la producción de este producto" para que en el caso que arroje resultados favorables se pueda comenzar a suministrar lo antes posible.
Goldbaum, Linus Spatz (director general de INMUNOVA) y la la bioquímica Mariana Colonna se reunieron hoy con el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Salud, Ginés González García, en la Residencia de Olivos.
Desarrollado a través de una articulación público privada, en la que también participa la empresa BIOL, el suero hiperinmune ya recibió la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para realizar el estudio clínico en pacientes adultos con enfermedad moderada a severa confirmada de SARS-CoV-2.
Los ensayos incluyen la participación voluntaria de pacientes adultos con la enfermedad confirmada por PCR que estén dentro de los diez días del inicio de los síntomas y que requieran hospitalización. El suero anti-COVID-19 es un tratamiento para pacientes con diagnóstico de la infección, que al ser administrado en las primeras etapas de la enfermedad ya demostró ser capaz de neutralizar al virus en pruebas de laboratorio.
Los nuevos ensayos buscan demostrar la seguridad y eficacia del suero hiperinmune en términos de mejoría clínica del paciente: la recuperación pronta para poder ser externado y que no avance la enfermedad, de manera de evitar la asistencia respiratoria mecánica o el traslado a una unidad de cuidado intensivo.
En el desarrollo del suero se utilizó como antígeno una proteína recombinante del virus SARS-CoV-2 que se inyectó en caballos para obtener anticuerpos policlonales. El suero producido contiene gran cantidad de estos anticuerpos con capacidad de impedir que el virus ingrese a las células y se multiplique.
El suero hiperinmune logró desarrollarse con la participación del laboratorio INMUNOVA, la UNSAM, el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, el CONICET, ANLIS Malbrán y el Instituto de Virología Dr. José M. Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí