Engañaron a una familia de La Plata con un premio y los estafaron: les sacaron casi 600 mil pesos

A través de una cuenta bancaria de las víctimas, los acusados pidieron un crédito y luego le quitaron el dinero solicitado

Las casos por delitos de ciberestafas se siguen sumando y cada son más las víctimas que denuncian ser víctimas de este tipo de casos. Ahora, una familia de La Plata denunció en la Justicia haber sido engañada y que posteriormente le vaciaron el dinero de una caja de ahorro.

Según consta en la denuncia, los acusados habrían utilizado como "carnada" un sorteo de una de las compañías petroleras más importantes del país que a su vez era promocionada en el programa de Santiago Del Moro en Telefé y que sirvieron a delincuentes para realizar una hábil estafa a jubilados.

La suma sustraída a través de maniobras de engaño mediante una comunicación de celular dando instrucciones para operar en un cajero automático llegó a casi 600.000 pesos. 

El engaño comenzó con un llamado telefónico a un hombre en el que le informaban que era beneficiario de 250 mil pesos. Posteriormente le solicitaron datos de una cuenta bancaria para que le depositen el falso premio. Quienes actuaban del otro lado del teléfono se hacían pasar por operarios de la petrolera.

La cuestión continuó con que, como no podía acreditar ese monto en una sola cuenta, la víctima le facilitó datos de otras cuentas de varios familiares, entre ellos sus padres que ya estaban enterados y accedieron creyendo que el premio era verídico. 

El abogado patrocinante del denunciante, Marcelo Szelagowski, contó detalles del caso: "Obviamente se aprovechan de la inocencia de las personas que siguen desprotegidas, les hacen creer que ganaron un premio de cientos de miles y los van induciendo a entregar las claves bancarias, tras lo cual sacan créditos muchas veces mayores. En este caso existen cuestiones llamativas, lo primero que toda lo operatoria se maneja desde teléfonos con prefijo de Córdoba y Buenos Aires, al mismo tiempo luego de que vacían las cuentas del estafado le hacen pequeñas transferencias con el propio dinero sustraído, así por ejemplo si le sustraen $ 50.000 le hacen un crédito de $ 15.000, el crédito se refleja antes que el débito y de tal manera generan credibilidad en el embaucado piensa que ve que le están efectuando pagos".

El letrado agregó que "finalmente el estafado al advertir que su cuenta está en cero, se dirige al Banco cuando le dan turno y le informan que sacaron un crédito a su nombre por $ 550.000 que de manera inmediata fue transferido íntegramente a cuenta de terceros. En este caso, existe una clara negligencia administrativa del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que resultan inexplicables, así es que otorgan un crédito sin una sola firma ni aval que no sea el pago mensual de la jubilación y en 3 minutos lo transfirieron íntegramente a la cuenta de un tercero. Como todos sabemos para sacar tamaño monto cualquier Banco Privado exige muchas garantías, cuando por otro lado para el pago de una transferencia judicial firmada por un Magistrado el mismo Banco hoy tarda un mes, inexplicable". 

El hecho quedó caratulado como "Delito de estafa" y se tramita en la Unidad  Fiscal de Investigaciones N°11 a cargo del Fiscal Albaro Garganta.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE