De qué se trata el fenómeno denominado graupel
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2020 | 02:25

Las bajas temperaturas que desde ayer se registran en la zona central del país -y que descenderán aún más hoy-, están generando, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un fenómeno denominado graupel, que no es otra cosa que gotas congeladas en muchas zonas del Gran La Plata y alrededores.
“Cuando un copo de nieve parte de la nube y se derrite porque se encuentra con aire cálido, pero cerca de la superficie se encuentra con aire demasiado frío, la gota se congela enseguida como un granizo. Y eso se llama graupel, fenómeno que ocurrió, por ejemplo, en Lomas de Zamora, zonas de la Capital Federal y, ya en La Plata, en varias partes de Villa Elisa”, explicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN y quien señaló además que el aguanieve, a diferencia del graupel, ocurre cuando el aire está frío pero no tanto, “entonces algunos copos se derriten y otros, los más grandes, llegan a la superficie”.
También precisó que una masa de aire con “características polares” comenzó a desplazarse anteanoche por la franja central de Argentina provocando un descenso abrupto en las temperaturas (ver nota central), lo que motivo que en distintas zonas se apreciara el fenómeno del graupel y que muchos confundieran con la clásica “agua nieve”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE