Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Definen la pelea interna en el Frente de Todos por los sillones en el Consejo de la Magistratura

Definen la pelea interna en el Frente de Todos por los sillones en el Consejo de la Magistratura
José Maldonado

José Maldonado
jmaldonado@eldia.com

2 de Septiembre de 2020 | 14:51

La pulseada interna en el Frente de Todos para definir quiénes serán los diputados bonaerenses que representarán a la Cámara en el Consejo de la Magistratura entrará hoy en la recta final, con la idea de poder votar las designaciones en la sesión convocada por el cuerpo para mañana.

La pelea tiene como protagonistas a los distintos sectores del oficialismo: La Cámpora, el massismo y un sector alineado al gobernador Axel Kicillof, que pugnan por quedarse con dos sillones en el organismo encargado de seleccionar jueces y fiscales para su designación, es un organismo clave, siempre eje de tironeos en el ámbito de la política. 

Fuentes del oficialismo adelantaron que a lo largo de hoy se explorará un esquema de acuerdo para llevar mañana al recinto, por el cual la representación se repartiría entre el massismo y el kirchnerismo.

El Consejo de la Magistratura está compuesto por un ministro de la Suprema Corte, un juez de Cámara, un juez de primera instancia, un miembro del Ministerio Público, cuatro representantes del Ejecutivo, cuatro de los colegios de abogados y, finalmente, seis representantes de la Legislatura. Esos seis sillones que corresponden a la Legislatura suelen ser objeto de una negociación en la que se respeta la norma que dice que de los tres representantes por cámaras, dos van para la mayoría y uno para la minoría.

Con el recambio legislativo después de las elecciones del año pasado, se produjeron vacantes en los representantes legislativos en el Consejo. En el Senado, la cuestión se saldó con las designaciones de Nidia Moirano y Juan Pablo Allan por la mayoría, Juntos por el Cambio, y la continuidad de Gustavo Soos, del Frente de Todos.

En Diputados, la cuestión todavía está pendiente de definición. En la oposición ya alcanzaron un acuerdo para definir representante. Irá, como titular, la radical Sandra París, y como suplente el platense Daniel Lipovetzky, del PRO.

Pero en el Frente de Todos se desató una pulseada por la definición de los nombres. La pelea terminó de estallar pocas horas antes de la sesión que la Cámara baja realizó el jueves de la semana pasada. Tal es así que en la reunión de Labor Parlamentaria, donde se terminan de acordar los temas que irán a la sesión, los representantes del oficialismo debieron comunicar que no tenían acuerdo, por lo que pedían postergar el tratamiento hasta la sesión de esta semana. 

En el Frente Renovador massista aseguran que a ellos les corresponde "sí o sí" uno de los dos lugares, que iría para el diputado Jorge D'Onofrio.

En tanto, el restante lugar le correspondería entonces al kirchnerismo. El problema es que hay varios sectores que lo disputan y la cuestión no parece estar saldada. 

Entre los camporistas y kirchneristas del bloque hay pocos que cuenten con título de abogados, requisito básico para integrar la magistratura: el camporista presidente de la bancada, Facundo Tignanelli; la ensenadense Susana González; el ex intendente de Alem Alejandro Connochiari y Carlos "Cuto" Moreno, con una extensa trayectoria en las bancadas kirchneristas, quien se presenta como delegado del gobernador Kicillof.en la Legislatura., 

El conflicto de la semana pasada, dicen, se produjo a partir de la irrupción de "Cuto" que pidió para sí el sillón en nombre del Ejecutivo. El problema es que la vacante es pretendida por La Cámpora, que, de hecho, ya venía ocupando el sillón en los últimos dos años, hasta la salida de Lucía Portos, quien dejó su banca en diciembre.

Ahora, las negociaciones están avanzadas, según pudo saber EL DÍA. Y el nombre elegido para representar al kirchnerismo sería el de Susana González, que responde al intendente de Ensenada Mario Secco. 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla