

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bomberos y vecinos intentan frenar decenas de focos activos que se multiplican desde agosto por la zona de la serranía
Los incendios forestales que arrasan desde mediados de agosto gran parte de la serranía cordobesa y que ya quemaron más de 60.000 hectáreas de monte, flora, fauna, pastizales y hasta viviendas, mostraban ayer un panorama desolador a pesar del esfuerzo de bomberos y vecinos que vienen luchando día tras día contra las llamas.
Gran parte del desastre se concentra en la zona de San Clemente, en el Valle de Calamuchita, donde se quemaron pinares y vegetación autóctona en una vasta extensión, pero también en Alta Gracia, donde los fuegos aún siguen activos y quemando todo a su paso.
Miles de hectáreas fueron arrasadas entre los filos de los cerros por el incendio que se inició la semana pasada en cercanías a Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla, donde Federico Mariel, un vecino de la ciudad que es montañista y pertenece al cuerpo de guardavidas, se lamentó por el desastre ambiental.
“La solidaridad de la gente es muy importante, pero en muchas ocasiones entorpecen el accionar de los bomberos y del personal idóneo” en la lucha contra el fuego, confesó el socorrista, quien colaboró varios días en las tareas de extinción de las llamas en la zona de Las Jarillas, junto a su equipo.
Mientras, en el barrio Villa Independencia, Julián Escobar, trabajador de una estación de servicio, reconoció la bronca de ver cómo sufren los animales. “Da mucha bronca ver cómo se mueren quemadas las vacas y los caballos, eso duele mucho”.
“Yo amo el campo, estuve ayudando en Estancia La Angora, camino a Las Jarillas, donde se quemó todo un faldeo al pie de la montaña. Nos ganó el fuego, entre tres o cuatro personas no podés combatir las llamas con la intensidad que vienen, nos ponemos en riesgo nosotros, que tuvimos que escapar porque era imposible enfrentarlo”, admitió Escobar.
LE PUEDE INTERESAR
El principal temor de los trabajadores de salud de la Región: contagiar a sus familias
LE PUEDE INTERESAR
Otro pico de COVID en el país: 13.477 contagios y 406 muertes
Por su parte, Ramona Benítez, vecina de barrio Sol y Río, confesó haber sentido “miedo en los momentos en que el fuego se venía”; y aunque no corrió riesgo su casa, reconoció que el humo era muy denso y se evaluó la posibilidad de que tuviera que ser evacuada por la inhalación de monóxido de carbono.
Camino al norte de Punilla, en el Aeroclub de La Cumbre se encuentra la base de operaciones provincial y hasta allí también llegó el fuego aunque no avanzó más allá del perímetro de la pista de aterrizajes días atrás, y siguió su camino para la zona de Characato, Cuchi Corral, Río Pinto y Los Molles, dejando un panorama desolador en su paso, quemando mucho monte y pastizales.
En ese centro operativo, Diego Concha, director de Defensa Civil, lamentó que “el 98% de los incendios son generados por el hombre”. “No es un problema de Córdoba y de la Argentina, es un problema mundial que los incendios los genera la mano del hombre, muchas veces entiendo que no es por querer hacer daño, muchas veces es negligencia”, agregó.
El funcionario cordobés destacó que se ponen en práctica cada año trabajos de prevención, llamando a la responsabilidad de los vecinos para que no inicien fuegos para hacer una quema de pastizales, restos de poda o de basura, aunque “falta educación”.
También cuestionó la actitud de la población en medio del desastre. “La gente sabe que tiene que evacuar, pero acá vienen a la zona de los incendios con la intención de ayudar y terminan complicando el accionar de los bomberos y arriesgando su propia integridad”.
El viernes falleció un hombre de 35 años que se encontraba luchando contra las llamas en un campo cercano a La Cumbre: “Tenía el 90% de su cuerpo quemado, lamentablemente una vida de una persona joven se pierde innecesariamente”, consideró el director.
Apostados en el mismo aeroclub, se encuentran integrantes del cuartel de bomberos de La Cumbre, como Agustina Pavón, quien en un parate en la tarea de abastecer de agua a los aviones hidrantes, admitió que “no es una tarea tan fácil” pero confía en que el desastre se podrá controlar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí