España, el primer país europeo en superar el medio millón de casos de COVID-19

España se convirtió en la jornada de hoy en el primer país europeo en superar el medio millón de casos confirmados de coronavirus, informó el ministerio de Sanidad en su balance diario. Según los últimos datos oficiales, ya han reportado 525.549 contagios desde que comenzó la pandemia.,

El anuncio de la simbólica cifra tiene lugar en medio de un rebrote en el país, en el que durante las últimas dos semanas se han registrado entre 7.000 y 8.000 nuevos casos diarios. Durante los últimos siete días la cifra fue de casi 50.000 positivos.

No obstante, las autoridades han indicado al mismo tiempo que la tasa de mortalidad actual es significativamente menor a la observada durante el punto álgido de la pandemia en el país, el cual tuvo lugar entre finales de marzo y durante abril.

“La situación es mucho más favorable” que entonces, dijo este lunes Fernando Simón, director del centro de emergencias del ministerio de Sanidad. Y relacionó el contraste entre los escenarios con el mayor número de testeos que se realizan.

VUELTA A CLASES

Los estudiantes españoles regresan desde hoy a las aulas de forma escalonada en medio de varios rebrotes de coronavirus, protestas de profesores y sindicatos por falta de medidas, inquietud de las familias y mensajes de confianza del Gobierno, que advirtió de sanciones a los padres que no envíen a sus hijos a clase. 

"Sin que exista el riesgo cero, porque va a haber contagios, nuestros hijos, maestros y profesionales van a tener la garantía de estar en centros seguros", aseguró el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en una entrevista televisiva, coincidiendo con el inicio del proceso de reapertura de los colegios. 

Las regiones de Madrid y Navarra fueron las primeras en abrir algunos centros educativos para los más pequeños el viernes último, pero será entre hoy en el próximo lunes cuando se producirá el regreso masivo de los niños y adolescentes a las aulas en todo el país. 

Cantabria, País Vasco, La Rioja, Valencia, Aragón y Murcia toman la delantera, mientras Cataluña y Canarias serán las últimas a partir de la próxima semana, cuando más de 8 millones de alumnos deberán volver a las escuelas cumpliendo con medidas sanitarias y de seguridad acordadas por la regiones y el Ministerio de Sanidad español. 

En algunos municipios en los que los casos de coronavirus se dispararon y se adoptaron restricciones, las clases se retrasarán, algo que, en palabras de la ministra de Educación, Isabel Celaá, "no tiene ninguna importancia". 

El regreso a las aulas en tiempos del coronavirus está marcado por el uso obligatorio del tapabocas para los mayores de 6 años, además del lavado de manos frecuente, la ventilación de las aulas, los grupos educativos "burbuja" -que no se mezclan- y posiciones estancas en comedores y colectivos escolares, entre otras medidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE