
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio internacional, del que participaron médicos platenses, reveló el fuerte retroceso experimentado en el último año por pacientes con enfermedades cardiovasculares y metabólicas
La pandemia, es sabido, no contribuyó precisamente a mejorar los hábitos saludables de la población. Sin embargo pocos imaginan hasta qué punto los deterioró entre quienes ya sufren algún problema de salud. Esto es precisamente lo que puso en evidencia un estudio realizado por la Sociedad Interamericana de Cardiología en trece países de Latinoamérica, incluida Argentina, entre 4.216 pacientes que sufren enfermedades metabólicas (como diabetes, colesterol alto, obesidad) y cardiovasculares (como enfermedad coronaria, cardiopatías e hipertensión).
Las principales consecuencias se vieron reflejadas en el deterioro de hábitos de vida, como son el menor consumo de frutas y verduras y la pobre o nula realización de actividad física, situación que ya era preocupante antes de la pandemia. A este impacto esperado por el grupo de investigadores se sumó la alta presencia de síntomas de depresión y abandono de tratamientos en una proporción no sospechada, lo que hace prever “un alto riesgo de complicaciones en el corto y mediano plazo”.
De acuerdo con el estudio, la percepción de depresión fue muy frecuente entre los encuestados, en especial entre los de bajo nivel educativo. Los investigadores establecieron que el 37,7% de los pacientes padecía síntomas de depresión mayor. Este hallazgo fue más frecuente en mujeres, en quienes tomaban más de cinco fármacos por día y en aquellos con bajo nivel de actividad.
La investigación mostró también que el 31.5% de los encuestados tuvo problemas para obtener sus medicamentos y el 17% reportó haber discontinuado alguna medicación. El abandono de tratamientos fue más frecuente en los pacientes con enfermedad cardiovascular declarada, quienes son considerados los de mayor riesgo.
“A la par de la curva de contagios y muertes por COVID existe otra curva que no ha sido medida adecuadamente que es el empeoramiento de la situación de pacientes con patologías crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y la enfermedad coronaria”, alertó el cardiólogo platense Ricardo López Santi, quien dirigió el estudio junto con su colega Adrián Baranchuk, de Canadá.
LE PUEDE INTERESAR
El sismo de San Juan podría tener réplicas por seis meses
“A la par de la curva del COVID existe otra: la del empeoramiento de los pacientes con diabetes e hipertensión” Ricardo López Santi Medico cardiólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí