

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el coronavirus ya se cobró la vida de más de 1.7 millones de personas y registra 70 millones de contagios en el mundo, según el comité de científicos atómicos de la Universidad de Chicago, la crisis sanitaria puso al desnudo lo poco preparados que están los países para combatir una emergencia global. Es por esta razón que las agujas del "reloj del fin del mundo" marcan las 23:58:20, es decir que estamos a sólo 100 segundos del apocalipsis.
¿Qué es el "reloj del fin del mundo"? La historia comenzó en 1947 cuando un equipo de científicos atómicos de la mencionada unidad académica estadounidense publicó un boletín en el que reflejaban, de forma simbólica, cuántos minutos faltaban para el final de la vida en el planeta Tierra, en caso de que la vida se midiera como un día de 24 horas.
Desde hace más de medio siglo, el equipo de científicos, entre los que hay 15 premios Nobel, tomando como base las amenazas y oportunidades de la sociedad, adelantan o retrasan las agujas. Ahora mismo el mundo se encuentra en una situación crítica, no sólo por la pandemia del Covid, sino también por otras muchas amenazas globales, entre ellas, el asalto al Capitolio de Estados Unidos ocurrido el pasado 6 de enero. Ese hecho hizo crecer la preocupación acerca del uso de las armas nucleares en las últimas semanas, por lo que muchos científicos expresan su inquietud por el hecho de que haya países que están en posesión de armas nucleares y que ignoran por completo todas las herramientas de seguridad para gestionar los riesgos.
Otra amenaza para el mundo es la desinformación. En este caso los expertos ponen las agujas del "reloj del fin del mundo" a 100 segundos del apocalipsis. Desde que estalló la pandemia han sido muchos los que han negado la existencia de la enfermedad, viralizando información engañosa y falsa. Y hasta hubo algunos que promocionaron curas falsas.
Como si fuera poco, aparece el cambio climático en un contexto en el que hasta el momento ningún país ha hecho todo lo posible para frenarlo. Los confinamientos a los que obligó el coronavirus tuvieron lugar entre los meses de marzo y mayo de 2020 y se pudo ver que redujeron en gran medida las emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero advierten que el futuro se presenta desalentador.
Los científicos creen que debería disminuir de forma drástica el uso de combustibles fósiles para 2030 si queremos evitar los efectos más pesimistas del cambio climático. Sin embargo, las previsiones no son nada favorables. Todo apunta a que tanto la producción como el desarrollo de combustibles fósiles se incrementará en la próxima década. Incluso la NASA advirtió a principios de este año que el 2020 fue el más caluroso de la historia, donde se alcanzaron temperaturas récord en lugares como Siberia y la Antártida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?