Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Aporte de los vecinos que debería ser aprovechado en la lucha contra el delito

Aporte de los vecinos que debería ser aprovechado en la lucha contra el delito
30 de Enero de 2021 | 03:07
Edición impresa

El cada vez más insistente reclamo de los vecinos platenses de mayores niveles de seguridad -de más presencia policial en las calles- ya sea reflejado en reuniones realizadas con funcionarios del área, como ocurrió en las últimas horas con vecinos de City Bell, o en denuncias públicas como las realizadas por pobladores de Villa Castells, dejó planteada una vez más la inquietud de numerosos barrios acosados por un fenómeno delictivo que no cesa y, al mismo tiempo, el valor que pueden tener estos testimonios para la acción policial.

En el caso de City Bell la reunión con funcionarios del área de Seguridad sirvió para que los vecinos detallaran acerca de la sucesión de robos que afecta a propietarios de viviendas y de locales comerciales en las últimas jornadas. Otro de los temas tratados tuvo que ver con la alternativa de que algunos supuestos vendedores ambulantes que ocupan las veredas céntricas en realidad realicen una suerte de tarea de inteligencia delictiva previa.

Se formularon, asimismo, reclamos por la gran cantidad de robos de bicicletas que se viene registrando en City Bell, no sólo a quienes están circulando, sino que los ladrones ingresan a las propiedades y las roban de los patios u otros lugares de guarda que son habituales. Los vecinos hicieron ver que el fin de semana pasada la Comisaría Décima de City Bell exhibió seis bicicletas que habían sido robadas y que, con la finalidad de identificarlas, fueron 250 personas víctimas de esos robos.

En el caso de Villa Castells, los vecinos dijeron estar “agobiados” por una ola delictiva que, según consideran, ha experimentado un fuerte recrudecimiento en las últimas jornadas, con robos e intentos de atracos en casas particulares, en una situación que ha sembrado el pánico entre el vecindario. Consideraron que por estos días son muchas las caras desconocidas que se ven en calles con poco movimiento, tanto como las motos que van a vienen y que les generan preocupación. Asimismo, aseguraron que en su mayoría los presuntos malvivientes son menores de edad, que actúan con un mayor grado de desinhibición que un adulto, que saben que si son capturados serán liberados a las pocas horas.

Un frentista de las inmediaciones de 13 y 494, víctima de un robo hace pocas semanas, consideró que “además de la inmunidad legal, estos pibes actúan con una agilidad tremenda. Escalan paredones y saltan alambrados como si nada, corren de forma veloz y se meten por espacios tan minúsculos que resulta increíble que puedan hacerlo”, señaló.

No deben existir -y menos aún para un tema tan complejo como el de la inseguridad- soluciones mágicas ni panaceas. Pero la simple voz de los vecinos, de quienes conocen a fondo la vida de los barrios y muchos de ellos, además, que recuerdan el mucho más eficaz servicio que prestaba la policía décadas atrás, justamente cuando más estrecha era la relación entre las comisarías y los vecindarios, pareciera marcar un rumbo que las autoridades policiales debieran explorar.

Se ha experimentado tanto en los últimos años, se han forzado tantas marchas y contramarchas a partir de concepciones doctrinarias opuestas, que nada costaría con darle curso a estas sugerencias, que surgen del simple sentido común de los protagonistas de la vida social y que cuentan, además, con el antecedente de haber resultado exitosas en países que se caracterizan por la excelencia de sus fuerzas policiales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla