Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Filtraciones y problemas de humedad detectadas en 79 escuelas, sanitarios que no funcionan en 64, fallas en la calefacción (55), necesidad de reposición de luminarias (43), rajaduras en paredes y techos (38), forman sólo parte de un nutrido inventario, realizado por el frente gremial, de deficiencias en los edificios escolares de La Plata, publicado en este diario en ediciones anteriores. En tanto, la ampliación de aulas y dependencias hace falta en 46 edificios y la instalación y suministro de agua en 45 colegios públicos.
Lo cierto es que numerosas escuelas públicas de la Ciudad presentan falencias de toda clase, y en muchos casos jaquea la presencialidad escolar plena, según dijeron. El relevamiento presentado por los sindicatos del sector plantea que de 9 de cada 10 escuelas visitadas tienen necesidades edilicias o problemas con algún servicio público.
El bloque sindical educativo planteó que de casi 200 escuelas relevadas en La Plata, 9 de cada 10 establecimientos presenta algún tipo de falencia en su infraestructura, lo que impide un normal desarrollo de las clases. El trabajo fue realizado por los gremios Amet, Ate, Sadop, Suteba, Feb, Soeme y Udocba. El informe presentado se realizó sobre un total de 188 colegios. De ese total, 170, un 90 por ciento, tiene uno o varios problemas sin resolver.
El trabajo gremial describe, en la mayoría de los casos, datos puntuales sobre los problemas que tiene cada sede escolar de jardines maternales, jardines de infantes, escuelas primarias y escuelas secundarias, entre otras.
En las escuelas secundarias también hay casos que llamaron la atención. La secundaria 1 (38 y 9) tiene falta de agua y a su vez el gimnasio está inundado. La Secundaria 22 (Abasto) está sin habilitación del edificio desde febrero pasado. En la Secundaria 31, de 46 entre 2 y 3, tienen problemas con la electricidad y se mudaron los cursos al edificio de 46 entre 1 y 2 (sede Karakachoff). La Secundaria 42 (City Bell) tiene un pedido de construcción de edificio propio. Registra numerosos problemas de infraestructura. En la Secundaria 62 (16 y 57) falta la obra de impermeabilización de la terraza.
En su defensa, la Dirección General de Cultura y Educación informó que está “trabajando desde el inicio de 2020 para revertir el grave deterioro en que se encontraba la infraestructura escolar de La Plata”. Aseguro que a través de un programa provincial ya alcanzó en obras a “212 de los 328 establecimientos educativos de gestión estatal de inicial, primaria, secundaria y especial de este distrito en el marco de un plan de trabajo que se llevará adelante, hasta completar la totalidad de obras que se requieren”.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela, por el “milagro” monetario
LE PUEDE INTERESAR
Para el oficialismo “Todo” vale para recuperar los votos propios
Cabe recordar que este diario, a lo largo de la extensa cuarentena con cierre de escuelas que se registró a partir de marzo de 2020 por la pandemia, no dejó de advertir sobre la crítica situación edilicia que presentaban muchas escuelas, señalándose que la falta de clases presenciales debió haberse aprovechado para realizar muchas de las tareas que requieren los establecimientos escolares.
Sin embargo, bien se conoce que la crisis que sufren los edificios escolares viene de muchos años atrás y que esa deuda histórica se intensificó durante la pandemia, tal como lo determinaron informes oficiales. Después de un año con escuelas prácticamente cerrados, la vuelta a clases presenciales –con interrupciones y retornos graduales posteriores- dejó expuesta una situación crítica.
En cuanto a los dos últimos ciclos lectivos, padres y docentes dieron desde siempre elocuentes testimonios acerca del deterioro que padecen algunos edificios escolares platenses,
Al margen de la mejor formación que se le debe a los alumnos, cuando se habla de calidad educativa no puede minimizarse la problemática de la infraestructura. Una buena educación necesita ámbitos cuidados, bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados y es al Estado al que le corresponde esa tarea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí