Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parte del Cirque du Soleil, la crisis sanitaria frenó sus giras pero no su actividad: tiene dos obras en cartel y acaba de publicar un libro
            Además de su trabajo teatral, Toto Castiñeiras se encuentra filmando una película
Actor, dramaturgo y director teatral, Toto Castiñeiras ha desarrollado una carrera en el exterior como parte del Cirque du Soleil, con el que viajó por el mundo y para el que creó “Sép7imo Día”, sobre la banda Soda Stereo. Buenos Aires era para él una estación de paso, a la que regresaba de paseo, con el circo o con algún espectáculo propio, que montaba y dejaba armado para volver a los aviones y las giras. Pero en 2019, “volví a Buenos Aires a hacer un trámite... y me quedé por la pandemia”, cuenta Castiñeiras, en diálogo con EL DIA.
Quedó atrapado pero, dice, no paralizado: “Soy de gestionar, de producir, estoy siempre laburando: terminé el 2019 habiendo hecho siete montajes, y durante la pandemia filmé algo para Timbre 4, di clases, subimos una obra a una plataforma… No siento que la actividad se haya detenido”, comenta Castiñeiras, que ahora, con el regreso de los teatros tiene dos obras en cartel, “Voraz y melancólico” (los domingos a las 18 en la sala porteña Dumont 4040) y “Ojo de Pombero”, estrenada el pasado jueves en el Picadero (va los jueves a las 21.30, durante un mes más), a semanas de haber lanzado un libro que reúne su obra teatral.
Sí, claro, se detuvieron los viajes, “pero yo nunca paré de laburar, el laburo me sostuvo todo el tiempo. El laburo creativo, en la creación, claro. Porque en cuanto a trabajo los actores estuvimos bastante abandonados en la pandemia… y seguimos abandonados”, afirma Castiñeiras, que “por primera vez estoy inmerso en las problemáticas del teatro independiente”. Siempre, relata, “trabajé dentro del teatro independiente pero al margen de sus problemáticas: venía de afuera, proponía un espectáculo, lo montaba y seguía mi camino de creación, mi vida creativa no estaba supeditada a los subsidios. Pero ahora no es así, porque se detuvo el trabajo afuera… y es bastante complicado, son pocas las posibilidades que hay para llevar adelante las cosas. Pero lo creativo, eso lo tengo claro, no se va a detener”.
De todos modos, dice entre risas, ante el reciente estreno de “Ojo de Pombero” “estamos entusiasmados: nosotros somos un poco utópicos”: la obra, protagonizada por Mariela Acosta, Mariano Torre, Julieta Laso, Luciana Buschi y el propio Castiñeiras, retoma el mito guaraní y coloca a Pombero agazapado esperando la noche del Carnaval para bajar el monte y molestar a las muchachas aunque esta vez la Juana, correa en mano, parece dispuesta a cazarlo.
La obra fue escrita durante los viajes de Castiñeiras con el circo, pero, por la pandemia, tuvo un proceso de trabajo distinto al habitual para él: “Suelo trabajar mucho con los actores, voy escribiendo paralelo a los ensayos”, explica, pero esa instancia estuvo vedada por la pandemia. Sin embargo, la crisis sanitaria, cuenta, le terminó permitiendo contar con el elenco que, al igual que él, no hubieran tenido tiempo para participar de la puesta en otras circunstancias. Sin embargo, durante el tiempo muerto para los actores, fueron charlando de la obra y llegaron preparados a los ensayos. “Ensayos con protocolo: trabajamos mucho tiempo con barbijos, con distancia, hasta que encontramos una forma para, hisopados de por medio, trabajar más cómodos. En la obra se ve, el montaje final traduce ese proceso de obra armada en pandemia”, cuenta el dramaturgo y actor que terminó de escribir “Ojo de Pombero” para incluirla en el libro que reúne sus obras, “Cantar de Charabón”
Gestado a partir de una idea de Jorge Dubatti y activado “con la cuarentena”, el libro publicado hace dos meses reúne su primera obra y sus últimos trabajos, “que siento conectados: desde ‘Gurisa’ encontré un lenguaje personal”, dice Castiñeiras. La publicación implicó revisar esos textos, incluso reescribirlos, algo que, cuenta, está habituado a hacer. “Soy desapegado en muchas cuestiones, pero no en mis materiales, siempre intento que las obras estén en cartel, no soltar los espectáculos… Me gusta que las cosas perduren en el tiempo: no es evolución generar muchos trabajos hacia adelante, sino que un trabajo se vaya modificando. Las obras son como plantas, tienen vida propia, y yo las riego”, comenta.
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO. Karina lo trató de “salame” y Feinmann la sacó a pasear
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO. Un estreno cargado de acción y un reestreno francés
Así, desde que impensadamente la pandemia lo radicó en Buenos Aires, Castiñeiras desplegó su imparable creatividad en un cúmulo de proyectos. Y ahora, que todo está volviendo, ¿qué pasará con el circo? “Es bastante incierto, como todo ahora”, dice el actor, aunque “ahora estoy un poco más instalado, tengo más laburo acá… pero sí, voy a volver a trabajar afuera y girar”.
Las producciones del Cirque du Soleil, comenta, “se están reactivando, muy de a poco, las producciones que ya estaban realizadas previo a la pandemia. Pero imagino que el año que viene se va a activar todo”.
Pero, a la vez, “también me interesa estar acá, haciendo trabajos que no podía aceptar, que no podía hacer: de hecho, ahora estoy actuando en ‘Ojo de pombero’, porque sé que hasta fin de año no hay viajes. Y han surgido laburos en cine, en tele, cosas que antes ni me podía plantear”. Uno es un rodaje misterioso del que no puede adelantar nada, pero que tendría alto perfil….
“Los problemas del teatro independiente son complicados, pero lo creativo, eso lo tengo claro, no se va a detener”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí