VIDEO. El Concejo empezó a analizar el Presupuesto 2022 y la ordenanza impositiva
| 18 de Noviembre de 2021 | 12:28

Funcionarios del gobierno municipal platense se presentaron en el Concejo Deliberante para dar explicaciones en el marco del proyecto del Presupuesto 2022 y de la ordenanza impositiva, la cual contempla, entre otras cuestiones, el aumento de la Tasa SUM.
Los exponentes fueron el Secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia Darío Ganduglia, el Secretario de la Agencia Platense de Recaudación Horacio Prada, el Secretario de Gobierno Marcelo Leguizamón, el Secretario de Salud Enrique Rifourcat y el Secretario de Cultura y Educación Martiniano Ferrer Picado.
La sesión terminó pasada las 13 y uno de los momentos tensos del debate en el recinto fue cuando desde la oposición le recriminaron a Ferrer Picado por qué no se presentó en el Concejo en todo el año a exponer qué estaba haciendo con el fondo educativo.
En tanto, lo más saliente de la jornada fue que la oposición dejó en claro que así como se presentó, el Presupuesto no será aprobado. Es por eso que se vienen largas y duras negociaciones en las próximas sesiones del Concejo.
Tal como informó este diario, el intendente Julio Garro envió el proyecto de Presupuesto 2022 y la ordenanza impositiva, proponiendo una suba de tasas para los frentistas del 42 por ciento promedio. Según pudo saber este diario, el ajuste de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abarca el alumbrado, barrido y limpieza, contempla subas de hasta el 53 por ciento para las categorías más altas de inmuebles, en tanto que las más bajas serían del 8 por ciento.
Según esperan en el Departamento Ejecutivo, de aprobarse el expediente, la suba se haría efectiva a partir del 1º de enero. Desde el punto de vista político, si el expediente se vota después del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo, se realizaría con la nueva composición del Concejo, el que, según los resultados electorales del domingo, no alteraría su relación de fuerzas, en la que Juntos conserva 14 bancas y el peronismo, 10.
Además de la ordenanza impositiva, que contempla diversos aumentos para todas las tasas municipales, el municipio envió el proyecto de Presupuesto 2022, que contempla un incremento general del orden del 35 por ciento, pauta indicada desde el gobierno provincial de la inflación del año próximo.
El estimado de recursos que marca ese expediente es de 27.127.460.479 pesos, y, según se anticipó, contempla una pauta salarial del 35 por ciento, en línea con la inflacionaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE