
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Viena, la capital austriaca, así como en otras ciudades del mundo, como Sídney, en Australia, contra las medidas sanitarias reinstauradas por los gobiernos para intentar frenar una nueva embestida de la pandemia de coronavirus.
Europa se enfrenta a una nueva ola de infecciones por Covid-19, por lo que varios países han decidido reforzar las restricciones. Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir de mañana y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.
En Viena, 35.000 personas según la policía salieron a la calle, convocadas por el partido de extrema derecha FPÖ, aunque su líder, Herbert Kickl, no acudió por dar positivo al virus.
Con pancartas denunciando “la corona-dictadura” y eslóganes como “no a la división de la sociedad”, la multitud se reunió en el corazón de la capital austriaca, cerca de la cancillería.
La protesta se desarrolló bajo fuerte vigilancia policial, ya que temían la llegada de hinchas violentos, militantes neonazis y del movimiento identitario, de extrema derecha.
En Australia, unas 10.000 personas se manifestaron en Sídney en rechazo a la vacunación contra el covid-19, según la policía.
LE PUEDE INTERESAR
Golpeado, Piñera encara el final de su mandato
En este país, la vacunación obligatoria solo se exige en algunos estados y territorios para determinados grupos profesionales. Cerca del 85% de la población australiana mayor de 16 años está totalmente vacunada.
En Melbourne también protestaron miles de personas y cerca de 2.000 acudieron a una contramanifestación, una de las primeras de este tipo desde que comenzó la pandemia.
El viernes por la noche, en Róterdam, en el suroeste de Holanda, una manifestación contra las restricciones adoptadas para frenar el virus terminó en graves disturbios.
Durante la protesta, se declararon incendios en varios lugares, se lanzaron fuegos artificiales y la policía efectuó varios disparos de advertencia.
En total, 51 personas fueron detenidas y siete resultaron heridas, incluyendo policías, según las fuerzas de seguridad.
Ayer nuevas manifestaciones ocurrieron en Breda, donde 300 personas desfilaron en calma y en Amsterdam donde varios centenares de opositores a las medidas sanitarias se reunieron en el centro pese a la anulación de la manifestación prevista por su organizador.
En enero, Holanda experimentó sus peores disturbios desde hace cuatro décadas, incluso en Rotterdam, tras la entrada en vigor de un toque de queda.
“La policía consideró necesario sacar sus armas para defenderse”, aseguró el alcalde de la ciudad, Ahmed Aboutaleb, a los periodistas. Según la televisión pública holandesa NOS, dos personas resultaron heridas por esos tiros.
Ante esa situación “muy grave”, calificada por el alcalde de “orgía de violencia”, las autoridades locales decidieron prohibir cualquier reunión en la zona.
Los organizadores de otra manifestación prevista en Ámsterdam para ayer decidieron anularla. “El viernes se desató el infierno en Róterdam”, dijo en Facebook la organización United We Stand Europe, que actúa contra las restricciones sanitarias. Mantener la manifestación en Ámsterdam “no nos parecía justo”, subrayó.
Pese a la anulación, cientos de manifestantes protestaron este sábado en Ámsterdam y un número similar en la ciudad sureña de Breda, que sí mantuvo la convocatoria.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció hace una semana la reintroducción de un confinamiento parcial junto con una serie de restricciones sanitarias, sobre todo en el sector de la restauración, para frenar los contagios de covid-19.
Los planes del gobierno incluyen restringir el acceso de personas sin vacunar a algunos lugares. El viernes, el país registró más de 21.000 nuevos contagios.
Por otra parte, miles de manifestantes marcharon en la capital croata Zagreb.
En las Antillas francesas, un grupo de sindicatos y de organizaciones ciudadanas se moviliza desde hace cuatro días contra el pase sanitario y la vacunación obligatoria del personal sanitario en Guadalupe.
El viernes, la manifestación terminó con violencia. En la ciudad de Pointe-à-Pitre, que cuenta con muchas casas de madera, cuatro edificios se incendiaron, según los bomberos. Y en las carreteras, algunos manifestantes se enfrentaron a la policía con piedras.
En reacción a estas protestas, las autoridades anunciaron la instauración de un toque de queda entre las 18 y las 5 locales hasta el martes. También se prohibió la venta de gasolina en bidones. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí