Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El avance del virus

Protestas en distintos países por las restricciones

21 de Noviembre de 2021 | 02:21
Edición impresa

Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Viena, la capital austriaca, así como en otras ciudades del mundo, como Sídney, en Australia, contra las medidas sanitarias reinstauradas por los gobiernos para intentar frenar una nueva embestida de la pandemia de coronavirus.

Europa se enfrenta a una nueva ola de infecciones por Covid-19, por lo que varios países han decidido reforzar las restricciones. Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir de mañana y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.

En Viena, 35.000 personas según la policía salieron a la calle, convocadas por el partido de extrema derecha FPÖ, aunque su líder, Herbert Kickl, no acudió por dar positivo al virus.

Con pancartas denunciando “la corona-dictadura” y eslóganes como “no a la división de la sociedad”, la multitud se reunió en el corazón de la capital austriaca, cerca de la cancillería.

La protesta se desarrolló bajo fuerte vigilancia policial, ya que temían la llegada de hinchas violentos, militantes neonazis y del movimiento identitario, de extrema derecha.

En Australia

En Australia, unas 10.000 personas se manifestaron en Sídney en rechazo a la vacunación contra el covid-19, según la policía.

En este país, la vacunación obligatoria solo se exige en algunos estados y territorios para determinados grupos profesionales. Cerca del 85% de la población australiana mayor de 16 años está totalmente vacunada.

En Melbourne también protestaron miles de personas y cerca de 2.000 acudieron a una contramanifestación, una de las primeras de este tipo desde que comenzó la pandemia.

El viernes por la noche, en Róterdam, en el suroeste de Holanda, una manifestación contra las restricciones adoptadas para frenar el virus terminó en graves disturbios.

Durante la protesta, se declararon incendios en varios lugares, se lanzaron fuegos artificiales y la policía efectuó varios disparos de advertencia.

En total, 51 personas fueron detenidas y siete resultaron heridas, incluyendo policías, según las fuerzas de seguridad.

Ayer nuevas manifestaciones ocurrieron en Breda, donde 300 personas desfilaron en calma y en Amsterdam donde varios centenares de opositores a las medidas sanitarias se reunieron en el centro pese a la anulación de la manifestación prevista por su organizador.

En enero, Holanda experimentó sus peores disturbios desde hace cuatro décadas, incluso en Rotterdam, tras la entrada en vigor de un toque de queda.

“Orgía de violencia”

“La policía consideró necesario sacar sus armas para defenderse”, aseguró el alcalde de la ciudad, Ahmed Aboutaleb, a los periodistas. Según la televisión pública holandesa NOS, dos personas resultaron heridas por esos tiros.

Ante esa situación “muy grave”, calificada por el alcalde de “orgía de violencia”, las autoridades locales decidieron prohibir cualquier reunión en la zona.

Los organizadores de otra manifestación prevista en Ámsterdam para ayer decidieron anularla. “El viernes se desató el infierno en Róterdam”, dijo en Facebook la organización United We Stand Europe, que actúa contra las restricciones sanitarias. Mantener la manifestación en Ámsterdam “no nos parecía justo”, subrayó.

Pese a la anulación, cientos de manifestantes protestaron este sábado en Ámsterdam y un número similar en la ciudad sureña de Breda, que sí mantuvo la convocatoria.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció hace una semana la reintroducción de un confinamiento parcial junto con una serie de restricciones sanitarias, sobre todo en el sector de la restauración, para frenar los contagios de covid-19.

Los planes del gobierno incluyen restringir el acceso de personas sin vacunar a algunos lugares. El viernes, el país registró más de 21.000 nuevos contagios.

Por otra parte, miles de manifestantes marcharon en la capital croata Zagreb.

En las Antillas francesas, un grupo de sindicatos y de organizaciones ciudadanas se moviliza desde hace cuatro días contra el pase sanitario y la vacunación obligatoria del personal sanitario en Guadalupe.

El viernes, la manifestación terminó con violencia. En la ciudad de Pointe-à-Pitre, que cuenta con muchas casas de madera, cuatro edificios se incendiaron, según los bomberos. Y en las carreteras, algunos manifestantes se enfrentaron a la policía con piedras.

En reacción a estas protestas, las autoridades anunciaron la instauración de un toque de queda entre las 18 y las 5 locales hasta el martes. También se prohibió la venta de gasolina en bidones. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla