
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense criticó muy fuerte la denuncia de un grupo de padres por la aplicación de la vacuna Sinopharm en los más chicos
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, admitió que es "realmente preocupante" el porcentaje de niños de entre 3 y 11 años que aún no fueron anotados para recibir la vacuna contra el COVID-19 y adelantó que se implementará una campaña en las escuelas para que los docentes "hablen en las clases" con los chicos.
"Tenemos anotados aproximadamente el 65% de los chicos de entre 3 y 11 años. Eso quiere decir que tenemos un 35% que tal vez por otras razones, quizás no estrictamente por temores. Por eso lanzamos esta semana una campaña de concientización, de acá a fin de año, para que también los docentes tengan un módulo pedagógico sobre la importancia de la vacuna y que lo hablen en las clases y que puedan invitar a los padres porque quizás algunos no los inscriben no por temor sino por falta de información", señaló en declaraciones a la radio Urbana Play.
"Este grupo en particular (el de los más chicos), tener entre un 35 y 40% de la población no vacunada es realmente preocupante", afirmó.
Kreplak cuestionó muy duro al grupo de padres que formuló una denuncia sobre la presunta comisión de irregularidades administrativas al habilitar la aplicación de la vacuna Sinopharm en niños menores de 12 años en base a información "confidencial" y cuando en realidad se hallaba supuestamente en etapa experimental. "La verdad que es una barbaridad. Eso por supuesto no tiene ningún sentido desde el punto de vista regulatorio, científico, epidemiológico. Lo que tiene es mucho daño mediático" por cuanto "genera alguna duda y es reproducida esa denuncia". "Es una burrada", sostuvo con relación a la presentación impulsada integrantes de la Red VacunaMe, una organización de padres de niños con patologías de riesgo frente al COVID-19, ante la Defensoría de la Niñez de la Nación.
"Hay un grupo, y la verdad entendible, al que le da miedo la vacuna que van a recibir sus chicos, más si en los medios de comunicación se habla de denuncias respecto del origen de las vacunas", disparó también contra la prensa.
Con relación a la posibilidad que en el verano pueda darse un rebrote, Kreplak reconoció que es factible: "Esperemos que no sea de la magnitud que sí pensamos pueda ser en el invierno". "Lo que estamos viendo en Europa me parece que toda la sociedad tiene que sentarse a reflexionar respecto a esto", dijo en alusión a la nueva ola que se registra en varios países, por lo que hizo hincapié en la necesidad de mejorar los porcentajes de vacunación "para tener mejores condiciones ante una eventual nueva ola".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí