
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, fue la figura central de un acto de la UCR en Avellaneda, partido bonaerense al que acudió para apoyar las candidaturas de Maximiliano Abad al Comité de la Provincia de Buenos Aires y del periodista Luis Otero al comité local.
“Sin radicalismo no hay garantía de equilibrio de poder”, sostuvo Negri en el acto colmado por la dirigencia de Avellaneda, al que asistieron todos los diputados nacionales radicales por la Provincia de Buenos Aires, intendentes, legisladores provinciales y dirigentes barriales.
“El Gobierno todos los días avanza con la reforma judicial, paso a paso, porque el kirchnerismo no concibe el poder sin mayoría absoluta. Por eso es importante frenarlos y por ello el radicalismo está en la coalición Juntos por el Cambio. No es porque seamos todos los partidos iguales, claro que no lo somos. Estamos en una coalición porque el bien superior es defender la República”.
“Veo en la provincia de Buenos Aires un partido q se puso de pie, que tiene desarrollo territorial con intendentes, concejales, bloques legislativos fuertes, y la convicción de enfrentar el futuro con ideas y nuevos liderazgos. El radicalismo de la provincia ya está en marcha, enfatizó Negri.
En el mismo sentido, Maximiliano Abad destacó el crecimiento del radicalismo bonaerense y los desafíos futuros. “Todos somos conscientes de que antes de 2015 el radicalismo estaba débil en esta provincia, con pocos intendentes, pocos legisladores y Pocos concejales en el conurbano. Había un radicalismo testimonial que había perdido su autoestima y funcionaba como sparring del PJ. En 2015 recuperamos musculatura y reconstruimos la alternancia en Buenos Aires, hoy contamos con 32 intendentes, con bloques fuertes en la legislatura provincial y seis diputados nacionales. Hoy somos un partido de poder que quiere ser gobierno” sostuvo.
“Representamos la renovación y la apertura, estamos orgullosos de que radicales de toda la vida como Gastón Manes hayan decidido comprometerse con este espacio, que nos acompañen intelectuales de prestigio como Andrés Malamud y mujeres que son un símbolo de lucha por la igualdad como Érica Revilla y María Luisa Storani. Que nos apoyen los jóvenes radicales y 27 intendentes de la provincia. Somos la lista de la pertenecía, identidad y conducta partidaria. Somos garantes de la unidad de la coalición opositora y estamos decididos a liderarla” agregó Abad, quien preside el interbloque JxC en la Cámara de Diputados bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Diez trucos para gastar menos nafta ante las seguidas suba de precios
LE PUEDE INTERESAR
Melconian le apuntó a Guzmán: "Esto es berretelandia"
En tanto, Otero sostuvo: “Este no es un cambio de autoridades nada más. Acá jugamos un modelo de país, se juega la unión de JxC para defender la República. No vamos a dejar pasar este tren porque la Nación nos está mirando”.
La lista liderada por Maximiliano Abad se llama “Adelante Buenos Aires” y tiene el apoyo del grueso de la dirigencia del partido a nivel nacional, que se reunió ayer por la tarde en la Casa de Corrientes en Capital Federal, en el microcentro porteño. De este encuentro participaron, además de Abad y Negri, los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy), Luis Naidenoff (presidente del bloque de senadores), el ex gobernador de Chaco Ángel Rozas, el diputado por Entre Ríos Atilio Benedetti, el ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, los legisladores nacionales por Tucumán José Cano y Silvia Elías de Pérez, el ex gobernador de Corrientes Ricardo Colombi y los diputados bonaerenses Karina Banfi, Miguel Bazze, Sebastián Salvador, Fabio Quetglas y Josefina Mendoza. También de la vicepresidenta primera del Comité Nacional, Alejandra Lorden, entre otros.
Negri se mostró optimista con el futuro del radicalismo bonaerense. “Una vez que Maxi Abad logre la presidencia del partido hay que construir el retorno del radicalismo a la gobernación. Tenemos hombres y mujeres para gobernar todos los municipios, la provincia y también el país”, cerró el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí