
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DOLORES RIPOLL/EL DIA
Estaciones de servicio del interior del país subieron los precios de algunas de sus naftas y gasoil y bajaron los de otras este último fin de semana, como parte de un reordenamiento por el último aumento dispuesto a principio de mes y para achicar la brecha de precios entre las capitales y el interior de algunas provincias, informaron oficialmente.
Ante los reiterados aumentos, especialistas dieron a conocer varios concejos para ahorrar en el consumo de combutible.
1-. Inflar bien los neumáticos: según expertos, conducir con los neumáticos en una presión menor a indicada en el manual, además de acelerar su desgaste, aumenta el consumo de nafta, dado que el motor debe vencer una mayor resistencia al avance. Hay que inflarlos cada 30 días. Así, según la Guía oficial, se ahorra en promedio un 3% de combustible, lo que termina representando unos 36 litros anuales.
2-. Llevar sólo la carga necesaria y distribuirla de manera balanceada: el coche consume más cuanto más cargado circula. La carga debe ser siempre la mínima indispensable y estar distribuida en el vehículo de la manera más uniforme posible. Según la Guía, sacarle 25 kilos de carga a un auto mediano reduce un 1% su gasto de nafta, lo que se traduce en unos 12 litros anuales.
3-. Retirar portaequipajes: se demostró que tener colocado un portaequipajes sobre el techo, incluso cuando no está en uso y sólo queda parte de la estructura, puede aumentar un 7,5% el consumo de nafta cuando se va a 120 km/h. Mientras que el gasto extra llega al 39% en caso de estar cargado, según experimentos mencionados en la Guía.
4.-Chequeos en el taller: mantener los filtros de aire, aceite y combustible limpios y en óptimo estado puede ayudar a reducir otro 1,5% el gasto de nafta, lo que equivale a unos 18 litros anuales.
LE PUEDE INTERESAR
Melconian le apuntó a Guzmán: "Esto es berretelandia"
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos en EE.UU rechazan depósitos de sus clientes por exceso de dinero
5.- Velocidad de consumo óptimo: "Recomendamos mantener una velocidad de entre 50 y 70 km/h, ya que acelerar también representa mayor gasto en gasolina", explicaron a Clarín en Volkswagen Argentina. Y aconsejaron, para quienes la tengan disponible, aprovechar tecnologías como el Control de Velocidad Crucero, que permiten definir una velocidad controlada y mantener automáticamente la distancia entre autos de manera segura. Según la Guía de Conducción Eficiente oficial, por encima de los 80 km/h, los vehículos comienzan a gastar mucho más combustible. Por ejemplo, plantean, circulando a 120 km se utiliza un 20% más de nafta que a 100 km/h, y en un viaje de 25 kilómetros esa diferencia de velocidad sólo hace llegar dos minutos más tarde.
6.- Evitar aceleradas y frenadas: "Hay que tratar de no arrancar de golpe. Mejor hacerlo poco a poco, para permitir que se estabilice la temperatura del motor", recomendaron en Volkswagen. "Los frenados bruscos también consumen combustible -agregaron-. Por lo cual, cuando hay tráfico, recomendamos mantener una distancia considerable respecto de los otros autos, que permita anticipar el frenado y no hacerlo de forma súbita." En términos de gasto, ir variando entre 75 km/h y 85 km/h cada 18 segundos puede aumentar el consumo en un 20%, ejemplifica la Guía.
7.- Circular en las marchas más altas: se recomienda evitar el uso excesivo de la primera, por su alto consumo de combustible, ya que es la que mayor fuerza transmite. Los expertos aconsejan cambiar a segunda apenas se arranca.
8.- Menos uso del aire acondicionado: se calcula que su utilización puede incrementar hasta un 25% el uso de combustible, lo cual equivale a un sobreconsumo de hasta 300 litros anuales. Cuando el vehículo circula a menos de 80 km/h, se recomienda bajar las ventanillas y apagar el aire.
9.- En rutas, subir las ventanilla: cuando se conduce a altas velocidades conviene no tener las ventanillas bajas porque provoca una mayor resistencia al avance, y un mayor gasto de nafta.
10.- No esperar con el motor en marcha: un vehículo parado con el motor en marcha genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litro por hora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí