
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, dijo que es “muy probable” que haya un nuevo rebrote de coronavirus en el país
Los vuelos, restringidos para frenar el ingreso de nuevas cepas / web
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió ayer que “es muy probable” que llegue a la Argentina una segunda ola de la pandemia de coronavirus, tal como ha ocurrido en países del hemisferio norte y en otras naciones vecinas. No obstante, por ahora descartó el regreso a la Fase 1 (la más restrictiva de la cuarentena), pero pidió “tener cuidado porque los casos de los países de la región terminan impactando en Argentina”.
En declaraciones radiales, el funcionario de Axel Kicillof advirtió que “después de ver el hemisferio norte, no hay motivos para pensar que nosotros no vayamos a tener una segunda ola” de COVID-19. En ese sentido, agregó que “en diciembre pasado tuvimos un rebrote en Brasil, Chile, Uruguay y, también, en Argentina. Ahora estamos volviendo a vivirlo”.
Frente a este contexto, y en línea con el Ministerio de Salud de la Nación, el viceministro de la cartera sanitaria bonaerense llamó a no viajar a Brasil. “No es el momento para irse de vacaciones allá. Aunque las variantes de los virus no están solo en Brasil, hay que intentar reducir los contagios. Me preocupa la cepa de Manaos: vamos a vigilarla para tratar de cortar su circulación”, aseguró.
Atento a la extremada crisis sanitaria que atraviesa el país vecino, el gobierno nacional anunció días atrás que se restringirán los vuelos a Brasil, pero también a Europa, Estados Unidos, Perú, Ecuador, México, Colombia, Chile y Panamá. Son estas las zonas consideradas de riesgo por el recrudecimiento de la pandemia a partir de las nuevas mutaciones del coronavirus. Las limitaciones a volar, que se mantendrán, en principio, hasta el 9 de abril, que coincide con el fin de la nueva prórroga del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Por ahora, se descartó el cierre de fronteras, es decir prohibir el ingreso y egreso de turistas locales desde el exterior, tal como había deslizado en la Provincia el ministro de Salud, Daniel Gollan.
Mientras late la preocupación por la virulencia del COVID-19 en los países limítrofes, ayer Kreplak confió en que “ahora tenemos armas para esta batalla” que son “el distanciamiento, el cuidado y la vacuna”.
LE PUEDE INTERESAR
Cacerolazo frente a la casa de Cristina Kirchner en El Calafate
Y que “cuanta haya más población vacunada se necesitará menos distanciamiento y, por lo tanto, cuidado. Hoy, Argentina está arriba de dos millones de inmunizaciones y todavía nos falta un porcentaje muy grande de la población”, explicó el viceministro de Salud provincial.
Puntualmente sobre la campaña de vacunación que, en medio de polémicas, avanza en la Provincia, Kreplak contó que, como se puede comprobar en el Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron 2.381.429 vacunas en todo el país: de ellas, 1.932.696 corresponde a personas que recibieron la primera dosis y 448.733 a quienes se dieron ambas.
En tanto que la Provincia lleva 978.153 dosis aplicadas (790.733 personas recibieron la primera y 187.420 ambas).
Kreplak, que destacó que en la Provincia se está vacunando a 60 mil personas por día y que ya hay más de 4 millones de inscriptos que esperan ser vacunados, se refirió también al revuelo por las declaraciones de la escritora Beatriz Sarlo y las inscribió “en consonancia con la actitud que ha tenido la oposición y algunos medios desde el comienzo de la pandemia”.
Por último, el ministro reveló los detalles de otra polémica, la que tiene que ver con el acuerdo con el laboratorio Pfizer: “La gente de Pfizer me había dicho que Argentina iba a tener prioridad para poder adquirir las vacunas. Lo hablaron conmigo. Y cuando tuvieron que pasar a la parte de comprar la vacuna dijeron: ‘Con la provincia no se puede hablar’. Pfizer no cumplió con su promesa. Lo digo con dolor”, admitió el viceministro de Salud.
Mientras, la Provincia espera por la llegada de más dosis de AstraZeneka y Sputnik-V y otros tres millones de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que aguarda por una autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ver si puede ser aplicada a mayores de 60 años.
“Esa autorización todavía no está, pero esperemos que en los próximos días suceda”, auguró Kreplak.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí