Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras una intimación de Anses

Jueces y fiscales, en pie de guerra porque los “apuran” para renunciar

Jueces y fiscales, en pie de guerra porque los “apuran” para renunciar

archivo

21 de Marzo de 2021 | 02:57
Edición impresa

Jueces y fiscales trabajan en los detalles finales de lo que va a ser una nueva pelea con el gobierno de Alberto Fernández: una demanda para pedir la inconstitucionalidad de la resolución de la ANSES en la que intimó a más de 200 magistrados y funcionarios que ya tienen la jubilación otorgada a presentar su renuncia.

En el listado hay nombres de jueces y fiscales que ocupan cargos clave para el poder.

La acción será iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), presididas por Marcelo Gallo Tagle y Carlos Rívolo, respectivamente. La semana pasada, el mismo día que Martín Soria fue anunciado como ministro de Justicia, las entidades aprobaron el primer borrador de la acción. La idea es presentarse en el fuero contencioso administrativo federal los primeros días de esta semana, antes del feriado del miércoles por el día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, según Infobae.

“En otro contexto no estaríamos litigando, haríamos algo más administrativo”, le dijo a Infobae una de las personas que trabaja en la demanda. El contexto es lo que jueces y fiscales entienden como un ataque al Poder Judicial en su conjunto y a algunos jueces en particular. La lista incluye los proyectos de reforma -que se tratan en el Congreso- a la justicia federal y al Ministerio Público Fiscal, el discurso del presidente Fernández en el Congreso -”El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”-, el alegato de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa de dólar futuro - “Estamos en un momento muy grave institucional de la Argentina, no pueden seguir comportándose como una corporación”-, las críticas de Soria – ”Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todas las teorías jurídicas que aprendimos en la facultad por la ventana, como las prisiones preventivas”-, y las intimaciones de la ANSES.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla