Se bajaron casi todos los ingleses y la Superliga europea ya tambalea antes de nacer
Edición Impresa | 21 de Abril de 2021 | 02:20

El Manchester City fue el primero en comunicar que abandonaría el proyecto de la controvertida Superliga europea y en efecto pirámide, otros cuatro clubes ingleses como Liverpool, Manchester United, Tottenham y Arsenal, anunciaron que también se desentendían del proyecto de creación de una competencia privada y casi cerrada.
Si bien la Superliga había obtenido una primera victoria judicial tras la decisión de un tribunal madrileño de impedir a UEFA y FIFA actuar contra los clubes impulsores del nuevo torneo, en Inglaterra, algunos clubes comenzaron a darle la espalda a la iniciativa: Manchester City fue el primero.
“El Manchester City Football Club confirma que ha iniciado formalmente el proceso para retirarse del grupo que diseña el plan para una Superliga Europea”, explicó la entidad en su comunicado.
De los seis clubes ingleses fundadores de la Superliga, sólo el Chelsea no se ha pronunciado oficialmente, aunque la prensa inglesa asegura que también abandona el proyecto.
De darse esto, quedarían en la puja Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid, Juventus, AC Milan e Inter de Milán, quienes mantienen la postura de conformar una Liga sin depender de los resultados deportivos, y logrando unos ingresos económicos a priori muy superiores a los que reciben en la actualidad por participar en la Liga de Campeones.
La mayoritaria oposición a este proyecto de parte de gobiernos, la protesta de hinchas y muchos jugadores y entrenadores y las amenazas a que los clubes disidentes y sus jugadores puedan ser excluidos de las competiciones internacionales y domésticas llevaron a los dirigentes de la entidades inglesas a rever sus posturas.
Ayer, cerca de un millar de aficionados de diferentes clubes de Inglaterra, habían dejado a un lado la rivalidad y se concentraron alrededor de Stamford Bridge para mostrar su oposición al proyecto, antes del encuentro de ayer entre el Chelsea y el Brighton. En tanto, en medio de la rosca, el Manchester United anunció la salida de su vicepresidente ejecutivo, Ed Woorward, que llegó a Old Trafford en 2005. Aunque en el comunicado del club no se precisaron las causas de la marcha del ejecutivo, se le considera uno de los principales impulsores de la polémica Superliga.
“PRIMERA VICTORIA JUDICIAL”
En un acto judicial al que tuvo acceso la AFP, el Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid adoptó medidas cautelares por las que prohíbe a FIFA, UEFA, ligas nacionales y federaciones, adoptar “cualquier medida o acción” contra el proyecto de Superliga o sus fundadores, a la espera de una decisión definitiva.
El auto ordena a FIFA y UEFA que “se abstengan de adoptar cualquier medida o acción, y de emitir cualquier declaración o comunicado que impida o dificulte, de forma directa o indirecta, la preparación de la Superliga europea de fútbol”.
Sin embargo, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, fue tajante y dijo que estos equipos, de mantener su postura, “deberán afrontar las consecuencias”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE