

La conducción opositora aceptó postergar las paso / Archivo
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
El platense Tomás Etcheverry cayó ante el británico Pinnington Jones en su debut en Wimbledon
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Terminó acordando ante la posibilidad de que el Frente de Todos avanzara con la suspensión. Las generales, el 14 de noviembre
La conducción opositora aceptó postergar las paso / Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
La arremetida ensayada por el oficialismo junto a la posibilidad cierta de que consiguiera los votos en el Congreso para imponer una suspensión de las elecciones Primarias, forzó ayer a Juntos por el Cambio a aceptar la postergación del calendario electoral en medio de la pandemia. Si bien en lo formal resta la aprobación de una ley, el acuerdo implica que las Paso se realizarán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.
De esta forma, el gobierno de Alberto Fernández consiguió un consenso amplio para posponer el calendario electoral que originalmente establece las Paso para agosto y las generales para octubre.
La Casa Rosada venía planteando postergar las elecciones producto de la pandemia y para dar más tiempo a que se desarrolle el plan de vacunación. Y en términos políticos, porque aguarda que hacia fin de año pueda robustecerse cierto rebote de la economía y que esa mejora logre ser percibida por la gente a la hora de concurrir a las urnas.
La decisión de la coalición opositora se plasmó en una carta que envió al gobierno nacional. En la misiva, condicionó el acuerdo a que el texto de la ley que se sancione en el Parlamento deje taxtativamente aclarado que el nuevo cronograma electoral no podrá ser cambiado. “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”, reza uno de los párrafos de la misiva.
Más allá de la cuestión formal que tiene que ver con la pandemia, Juntos por el Cambio terminó por ir a un acuerdo con el Frente de Todos por varias razones. Una de ellas tiene que ver con las tensiones que se generaron entre el gobierno nacional y la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que habían frenado el diálogo por el cambio del cronograma electoral y generado un clima político espeso.
En ese contexto, ante el congelamiento de las negociaciones, el oficialismo había amagado con buscar los 129 votos que necesita en la Cámara de Diputados de la Nación entre una serie de bancadas minoritarias. Pero además, ponía en juego también la alternativa ya no de postergar las Paso sino directamente de suspenderlas, como contó este diario.
La idea de frenar esa posibilidad limó la resistencia de los sectores más duros de Juntos por el Cambio a negociar con el kirchnerismo.
Existe otra razón no menos poderosa para que la coalición opositora cediera ante el pedido del Gobierno de postergar un mes las Paso: sus propias diferencias y las enormes dificultades que afronta para sintetizar una propuesta electoral única.
“Si se suspendían las Paso no había forma de ordenarnos”, se sinceraban dirigentes bonaerenses.
Tal es el clima de tensión interna que existe entre los distintos actores de la oposición, que ni una candidatura de María Eugenia Vidal a diputada nacional lograría encolumnar a todo el mundo. “Puede que si va María Eugenia no haya interna para diputados nacionales, pero para el resto habrá pelea en todos lados”, vaticinaba el mismo dirigente.
“Desde Juntos por el Cambio reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Es por ello que acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del gobierno nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, explicó la oposición.
Juntos por el Cambio insistió además en que se analice la utilización de la boleta única de papel en reemplazo de la sábana, una alternativa que el oficialismo ya descartó. Con el nuevo cronograma electoral también se postergará la presentación de las listas de candidatos, que de junio pasará al 24 de julio.
Ahora el Congreso deberá votar una ley con el corrimiento del calendario, para que el Presidente pueda convocar antes del plazo tope del 10 de mayo. En el caso de la Provincia, Axel Kicillof adherirá a los cambios y se votará en las misma fechas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí