archivo
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de Nutricionistas provincial elaboró una guía que apunta a que los mayores refuercen su sistema inmunológico
archivo
Una máxima de Hipócrates alentaba a que el alimento fuera considerado como la primera medicina de las personas. Tal vez con un objetivo igualmente saludable, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia, situado en 11 entre 53 y 54, se elaboró una guía destinada a los adultos mayores para que refuercen su sistema inmunitario.
Se precisó que la nutrición de la persona adulta mayor debe contemplar: cantidad y calidad de alimentos, macronutrientes en proporción a las necesidades fisiológicas y/o patológicas, vitaminas y minerales suficientes, un número equilibrado de comidas diarias y un aporte satisfactorio de líquidos. Se explicó que reforzar el sistema inmunitario, sumado a las medidas de prevención que ya se conocen, también permite enfrentar la segunda ola de la pandemia Covid-19.
“Es fundamental trabajar en una buena alimentación en todos los ciclos de vida, y cobra aún más importancia a medida que incrementa la edad de la persona adulta mayor, ya que cumple una función no sólo fisiológica, sino psicológica, emocional y social”, explicó Regina Traverso, licenciada en nutrición (MP 330), por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Aunque se resaltó que por sí sola, una buena alimentación durante el envejecimiento no previene ni cura la enfermedad, proporciona los mecanismos para que el organismo responda ante una posible infección.
La depresión y el aislamiento social fueron considerados dos factores que pueden conducir a que las personas dejen de comer y lleguen a la desnutrición, un padecimiento que se debe evitar para que no sean vulnerables a las infecciones y a sufrir accidentes domésticos.
Se destacó que es importante que los adultos mayores mantengan la masa muscular con un adecuado consumo alimentario y que realicen ejercicios, siempre que sea posible. Otro de los problemas más frecuentes es la pérdida de piezas dentarias, que dificulta la correcta digestión de los alimentos, por lo que se recomienda moler la comida o realizar preparaciones blandas.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro en la esquina de 61 y diagonal 74: sin semáforos
LE PUEDE INTERESAR
Transporte ilegal: secuestran 34 vehículos sin habilitación
“Es necesario estar conscientes de que va a disminuir el sentido del gusto, lo que hace necesario una presentación vistosa de los platos, la utilización de especies y saborizantes naturales para realzar el sabor de las comidas”, puntualizaron desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Mantener niveles adecuados de vitamina “D” en las personas adultas mayores es beneficioso en la prevención de las infecciones respiratorias agudas. Se recomendó la exposición a luz solar de unos 10 a 15 minutos al menos tres veces por semana. También se sugirió comer lácteos y huevos, fuente de vitaminas D.
Para el adulto mayor que reside solo en su hogar es sumamente importante establecer una red de contención para ayudarlo a realizar las compras, a cocinar, o llevarles sus alimentos ya preparados, y a asegurarse que realice una alimentación e hidratación satisfactoria de unos ocho vasos de agua por día. Además, la recomendación es abastecerse de alimentos ricos en nutrientes y que no sean perecederos para tener reserva.
Entre las claves para la dieta se recomendó: Mantenerse bien hidratados, ingerir al menos 1.8 litros diarios de agua. Una buena fuente de hidratación es la leche, los jugos de frutas naturales, los caldos y esencialmente el agua. Comer frutas y verduras: que sean frescas y de temporada: crudas, hervidas o asadas siempre mejor que fritas; comer cereales y legumbres: es preferible el cereal de grano entero (integral), excluyendo las opciones refinadas, procesadas o azucaradas. Por su parte las legumbres son el complemento perfecto de verduras y hortalizas.
También consumir lácteos bajos en grasa: El gasto calórico se reduce en época de confinamiento y, por lo tanto, también debe hacerlo la ingesta de calorías. Se debe optar por las alternativas descremadas y naturales (sin azúcares añadidos).
Los alimentos de origen animal deben estar presentes en la dieta siempre, pero con algunas restricciones. Hay que evitar las carnes grasas, los embutidos y los fiambres. La carne blanca -pollo o pescados-, se deberían cocinar preferiblemente a la plancha, al horno, guisadas o al vapor para conservar mejor sus nutrientes y evitar que se dispare la ingesta de calorías.
El aceite, semillas y frutos secos implican un importante aporte calórico en la dieta, pero son una estupenda fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes. Hay que consumirlos con moderación y siempre en crudo. Ni fritos, ni salados, ni azucarados.
Es importante que los mayores mantengan la masa muscular con un adecuado consumo alimentario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí