Kicillof: "No es una ola lo que está pasando, me animo a decir que es un tsunami"
| 8 de Abril de 2021 | 10:28

"No es una ola lo que está pasando, me animo a decir que es un tsunami", dijo que el gobernador Axel Kicillof para graficar la actual situación epidemiológica que se vive en la provincia de Buenos Aires ante la explosión de casos de coronavirus en los últimos días.
Durante la conferencia de prensa que brindó en Gobernación para anunciar las medidas restrictivas que regirán en la Provincia, siguiendo los lineamientos determinados por el Gobierno nacional, Kicillof hizo especial hincapié en que debido al crecimiento exponencial de los contagios "hay que pararlos porque no hay sistema que aguante".
"La situación cambió y cambió violentamente", indicó respecto de la situación actual respecto de la de unas semanas antes. "No es una ola lo que está pasando, me animo a decir que es un tsunami. Insisto con esto, es impresionante la velocidad con la que crecen los casos".
Tras calificar de "feroz" a esta segunda ola, apuntó que "si no se toma ninguna medida, si no se cambia nada lo que hay que suponer es que todo va a seguir igual y eso significa que los casos crecen, crecen y crecen", describió como "un espanto lo que está pasando hoy con el crecimiento y el uso de la terapia intensiva".
"Las medidas (anunciadas por el Gobierno nacional) se van a acatar al pie de la letra en la provincia de Buenos Aires. Pero además las vamos a adaptar a nuestro sistema de fases", anunció Kicillof.
De esta manera, en los municipios que se encuentren en Fase 5 las restricción para circular será de 2hs. a 6hs. En los distritos en Fase 4 la restricción se extenderá de 0hs. a 6hs., coincidiendo con lo resuelto por Nación, mientras que en aquellos sitios que estén en Fase 3 los comercios en general deberán cerrar de 20hs. a 6hs., los gastronómicos tendrán que hacerlo desde las 23hs., mientras que la restricción para circular también será de 0hs. a 6hs.
También anunció que se aplicarán "severas multas" para quienes incumplan las medidas, aunque eso se tendrá que coordinar con los municipios, a quienes además se les solicitó que "el estacionamiento en los lugares céntricos sea libre porque hay limitaciones de transporte en las zonas afectadas".
"Tenemos que cuidarnos más porque estamos vacunando rápido. No podemos descuidarnos ahora porque no podemos dejar que se desborde nuestro sistema sanitario", señaló sobre la situación actual, al tiempo que para graficar la realidad epidemiológica que vive la Provincia dijo que "en los hospitales se lucha una guerra". "Esta es una carrera entre el virus y la vacuna. Estamos en un momento sumamente delicado", completó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE