
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los carteles de oferta de empleo proliferan en muchos lugares. Razones de un fenómeno inédito en la economía mundial
Una feria de empleo en Tulsa, Oklahoma, para ofrecer trabajo / AP
Un McDonald’s de Tampa, Florida, ofrece $50 solo por presentarse a una entrevista de trabajo.
Mientras, Delta Air Lines tuvo que cancelar un centenar de vuelos por falta de personal.
Los carteles de oferta de empleo proliferan en muchos lugares de Estados Unidos, pero algo extraño está pasando.
LE PUEDE INTERESAR
En busca de un relato épico por la deuda para galvanizar los ánimos
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan la presentación de ganancias a empresas
Después de que el golpe inicial de la pandemia de coronavirus y las restricciones que obligó a imponer dispararan el desempleo a niveles históricos, ahora que la situación ha mejorado y avanza la vacunación, muchos negocios se topan con un problema inesperado: no encuentran candidatos para cubrir sus puestos vacantes.
Según la Federación Nacional de Negocios Independientes, un 40 por ciento de los empresarios a los que se encuestó en febrero dijeron que no habían encontrado trabajadores para desempeñar nuevos empleos.
El Departamento de Trabajo informó esta semana que el número de puestos vacantes sin cubrir en los Estados Unidos aumentó a un récord de 8.1 millones el último día de marzo, elevando la tasa de puestos vacantes a 5,3 por ciento desde 5 por ciento un mes antes. Antes de la pandemia, la tasa más alta de puestos de trabajo que había alcanzado en los 20 años de historia de los datos era del 4,8 por ciento en 2018.
Bill Dunkelberg, economista jefe de esta asociación empresarial, afirmó que “encontrar trabajadores cualificados se ha convertido en una cuestión crítica para las pequeñas empresas en todo el país”.
Desde que se planteó el problema, las asociaciones empresarias han señalado a un culpable.
Para ellos es que, a raíz de la crisis del Covid, el gobierno de Joe Biden amplió las ayudas a los desempleados y quienes reúnan las condiciones tienen derecho a recibir U$S300 a la semana, que se suman a las prestaciones ya vigentes en cada estado.
Dunkelberg cree que las “crecientes prestaciones por desempleo están manteniendo a algunos trabajadores fuera de la fuerza laboral”.
Carlos Gazitua, presidente de la cadena de restaurantes Sergio’s en Florida, es uno de los que dice sufrir el problema.
Muchos negocios no encuentran candidatos para cubrir sus puestos de trabajo vacantes
“Ahora mismo todos mis empleados están trabajando 6 o 7 días a la semana porque nos falta personal”, le contó a BBC Mundo. “Las cosas han llegado a un punto en el que cuando llega una solicitud los gerentes saltan de alegría, pero luego resulta que los candidatos no se presentan a la entrevista”.
Desde distintos sectores reclaman una subida del salario mínimo en Estados Unidos, una medida que Biden ha incluido en su nuevo paquete de estímulos a la economía que intenta sacar adelante en el Congreso.
El objetivo de Biden es alcanzar un salario mínimo federal de U$S15 la hora en 2025 y varios estados ya están revisando al alza los vigentes en su territorio.
El problema de la falta de personal tiene repercusiones negativas en la vida de los trabajadores, tanto los que están en activo como los que no.
En todo caso, la tasa de ofertas de trabajo es más alta ahora. Los datos del sitio de empleos Indeed.com muestran que, al 7 de mayo, las ofertas de trabajo estaban un 23 por ciento ajustadas estacionalmente por encima de su nivel del 1 de febrero de 2020 . Eso es más que a fines de marzo, cuando las publicaciones estaban un 16 por ciento por encima del nivel prepandémico.
“Los empleadores están buscando contratar, pero los factores temporales hacen que la gente dude un poco en aceptar trabajos”, dijo Nick Bunker, economista de Indeed. El creciente número de puestos de trabajo disponibles “muestra lo difícil que es convertir las vacantes en contrataciones”, dijo el Wall Street Journal.
Las historias sobre empresas que luchan por encontrar trabajadores fueron una característica constante de los años previos a la pandemia, pero como los aumentos salariales fueron medianos durante ese período, comenzaron a generar burlas. Si realmente necesitas tanto a la gente, ¿por qué no pagarles más?
“El gobierno tiene que incentivar que la gente vuelva al trabajo”, reclama Gazitua, quien cree que “el problema no es solo una cuestión de dinero, sino también de si la gente quiere servir o no a su comunidad”.
Este empresario aprecia que los duros meses de la pandemia han alterado la escala de prioridades. “Después de este tiempo, mucha gente, sobre todo los jóvenes, se han dado cuenta de que prefieren un trabajo que les permita tener tiempo para estar con su familia que uno en el que ganen mucho dinero pero les exija muchas horas”.
Katharine G. Abraham, profesora de Economía de la Universidad de Maryland y comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno estadounidense entre 1993 y 2001, cree, en cambio, que las ayudas “han jugado un papel menor, porque todo el mundo sabe que no van a durar para siempre”.
“Probablemente, van a tener que aceptar subir los salarios o contratar trabajadores con un perfil distinto al que deseaban”.
Gazitua dice que ya lo está haciendo. Cuenta que a los lavaplatos a los que logra contratar para las cocinas de sus restaurantes les está pagando U$S19 por hora, cuando antes de la pandemia los empleados con esa función no solían percibir más de U$S12.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí