
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Mauro Icardi demandaría a Wanda Nara por revelar intimidades
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro confesó los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uruguay registró un caso de mucormicosis, enfermedad también conocida como 'hongo negro', en un hombre diabético que días atrás se había recuperado del covid-19, replicando un cuadro que ha prendido las alarmas en India.
El paciente, menor de 50 años, empezó a presentar necrosis (muerte del tejido) en la zona de las mucosas unos diez días después de haber dado positivo al coronavirus, según informó el diario local El País.
La infectóloga Zaida Arteta, referente en micología, dijo que en Uruguay se asisten "algunos casos cada tanto" relacionados a este hongo, si bien este es el primero asociado al virus pandémico.
"Lo que hace es invadir algunos tejidos. Particularmente, en estos casos secundarios a covid, en los senos paranasales y el pulmón", explicó en declaraciones al local canal 4.
No obstante aclaró que, dentro del espectro de los hongos que pueden atacar a personas con problemas de defensas, enfermedades debilitantes del sistema inmunitario o lesiones, "es uno de los menos frecuentes".
El caso ha tenido especial repercusión por las alarmas prendidas frente a cuadros similares en India, donde la mucormicosis se ha cobrado cientos de vidas entre convalecientes de covid-19, según la prensa local.
Antes de la segunda ola de coronavirus que mató a 100.000 personas en India en abril, los casos de esta infección fúngica eran raros en el país.
Los afectados solían ser enfermos de diabetes, del VIH o pacientes trasplantados, con organismos inmunodeprimidos.
No obstante, Arteta aclaró que en India las condiciones de higiene y contaminación ambiental en domicilios, hospitales y calles son distintas a las de Uruguay, con más cantidad de polvos y esporas de este hongo en el país asiático.
"También es proporcional a los contagios. No esperamos tener miles de casos" de mucromicosis, aseguró.
La especialista indicó como más preocupante la cantidad de casos de aspergilosis asociada al covid. De esta enfermedad también producida por hongos "sí hay más casos" en Uruguay.
"Es una complicación de personas con covid grave", de personas que "en general están mucho tiempo en el cuidados intensivos", explicó.
EN INDIA LO CONSIDERAN EPIDEMIA
Al menos 19 regiones indias, la última de ellas Jammu y Cachemira, hoy, han elevado a la categoría de epidemia la mucormicosis, una infección en ocasiones letal que se conoce popularmente como "hongo negro" y de la que se ha detectado un número creciente de casos en pacientes de covid-19.
"Todos los centros de salud públicos y privados seguirán las directivas para examinar, diagnosticar y tratar la mucormicosis", informó el Gobierno de la región norteña en una orden, que llega después de que el Ejecutivo indio recomendase a las autoridades regionales declarar la enfermedad como una epidemia a principios de mes para hacer un seguimiento más estricto de los casos.
Jammu y Cachemira ha ordenado que se reporten los casos sospechosos y confirmados al departamento de salud, al tiempo que prohibieron la transmisión de información sobre cómo tratar la mucormicosis sin permiso previo de las autoridades sanitarias.
Un funcionario de salud pública en Srinagar, la capital de verano de Jammu y Cachemira, afirmó a Efe que la intención es prevenir el pánico en la región, la última de los 36 estados y territorios indios en declarar como epidemia la mucormicosis.
Las autoridades sanitarias indias dieron la voz de alerta hace un par de semanas, cuando se detectó un significativo aumento de casos entre pacientes de coronavirus con patologías muy específicas como la diabetes.
"La mucormicosis no es una enfermedad transmisible, al contrario que el coronavirus", dijo hoy el doctor Randeep Singh Guleria, el director del hospital público AIIMS de Nueva Delhi, en una rueda de prensa del Ministerio de Salud indio.
Según Guleria, "el 90 o 95 % de los pacientes infectados por mucormicosis son diabéticos o toman esteroides. Esta infección casi no se ha detectado entre aquellos que ni son diabéticos ni toman esteroides".
El principal neumólogo de Jammu y Cachemira, Naveed Nazir Shah, recordó a Efe que no se trata de una nueva enfermedad y por el momento solo ha provocado un fallecimiento en la región, una persona de unos 40 años que se había recuperado del coronavirus.
El ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, afirmó hoy que el país ha detectado unos 5.500 casos de mucormicosis, especialmente en los estados occidentales de Gujarat y Maharashtra, y que del total de pacientes, el 55 % padecían diabetes y 4.556 tenían un historial de coronavirus previo.
Sin embargo, el ministro de Productos Químicos y Fertilizantes, Sadanand Gowda, aseguró el pasado fin de semana que la cifra total asciende a más de 8.800 infecciones.
El creciente número de infecciones por el "hongo negro" se ha sumado a la preocupación por la pandemia del coronavirus en la India, que este lunes cruzó la barrera de los 300.000 muertos y registró más de 4.000 fallecimientos en las últimas 24 horas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí