De las 470 mil vacunas Sputnik que llegaron ayer, sólo 80 mil son segundas dosis

 

Más de 470 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron ayer a la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú y, con esta partida, Argentina recibió más de 15,4 millones de dosis desde que se inició la pandemia del coronavirus. El vuelo de la línea de bandera nacional arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza, bajo el número AR1063, con un total de 470.035 dosis: 390.035 del componente uno y 80.000 del componente dos.

Según voceros de la Provincia, aún quedan unas pocas dosis del componente 2 en los distritos bonaerenses y se están aplicando con un orden establecido, con prioridad para personal de salud y mayores de 70.

La nueva partida, que se suma a las 657.600 vacunas de AstraZeneca que llegaron ayer a la mañana en un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, permitirán profundizar la marcha del plan de vacunación en todo el país.

De esta manera, hasta ayer a la tarde, el país recibió un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos cuatro días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 AstraZeneca del mecanismo Covax y 843.600 AstraZeneca-Oxford).

Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 843.600 a las de AstraZeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

El Ministerio de Salud ya comenzó ayer el proceso de distribución en todo el país de casi 1.500.000 de vacunas: 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V y también de 804.000 dosis de AstraZeneca que arribaron al país el lunes y que estarán en las 24 jurisdicciones en las próximas horas.

Sobre el comienzo de la fabricación local de la Sputnik V a través del laboratorio Richmond, Castelli dijo que el plazo “va a depender de la aprobación de los certificados de calidad y manufactura” que desde el laboratorio se enviaron a Rusia, pero aseguró que “va a llevar unos meses más”.

 

sputnik
segunda dosis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE