
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se indica en la revista Current Biology, uno de los gigantes de las profundidades son casi un metro más pequeñas en promedio que hace apenas 20 años
Uno de los gigantes de las profundidades se está encogiendo ante nuestros ojos, revela un nuevo estudio.
La generación más joven de ballenas francas del Atlántico norte, una especie en grave peligro de extinción, es casi un metro más pequeña en promedio que las ballenas de hace 20 años, según un estudio publicado el jueves en la revista Current Biology a partir de datos captados desde drones y aeronaves.
Los científicos aseguran que los humanos son los responsables. Ejemplares enredados en equipo de pesca, colisiones con embarcaciones y el hecho de que el cambio climático esté provocando que su alimento se desplace al norte son factores que se están combinando para estresar y reducir la longitud de estas enormes ballenas, asegura el estudio.
La pérdida de tamaño es una amenaza para la supervivencia de la especie, ya que las ballenas no están procreando lo suficiente. No son lo suficientemente grandes para amamantar a sus crías o siquiera para quedar preñadas, señalaron los autores del reporte.
Estos mamíferos marinos solían alcanzar un tamaño promedio de 14 metros, pero la nueva generación se enfila a un promedio de 13 metros, según el estudio.
"Esto no se trata de ballenas francas 'pequeñas', sino de una manifestación física de un problema fisiológico; es el dolor en el pecho antes de sufrir el paro cardíaco", dijo Regina Asmutis-Silvia, directora ejecutiva del organismo de beneficencia Whale and Dolphin Conservation North America, que no formó parte del estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó los 80 mil muertos por coronavirus y hubo 30.950 casos más
LE PUEDE INTERESAR
Amazon le recomienda a sus empleados que entrenen como atletas
"Ignorar este hecho sólo conduce a una tragedia inevitable, mientras que reconocerlo y atenderlo literalmente podría salvar una vida o, en este caso, a toda una especie'', destacó.
UN DRÁSTICO DESCENSO EN LA POBLACIÓN
Apenas existen cerca de 356 ballenas francas del Atlántico norte, un marcado descenso de las 500 que sobrevivían en 2010, dijo la coautora del estudio Amy Knowlton, científica del Acuario de Nueva Inglaterra. Otros cálculos colocan su población en unos 400 ejemplares, aunque los investigadores coinciden en que su número está disminuyendo.
En el pasado, científicos y activistas se han concentrado exclusivamente en los decesos de ballenas, pero ahora han caído en la cuenta de que existe un problema que aflige a los ejemplares sobrevivientes y que aún puede provocar una disminución adicional de la población, señaló el coautor del estudio, Michael Moore, director de mamíferos marinos en la Institución Oceanográfica de Woods Hole.
Los autores pudieron fotografiar a 129 ballenas francas y utilizar un programa de computadora para compararlas con ejemplares de edad similar hace 20 años.
EL DESCUBRIMIENTO QUE ENCENDIÓ ALARMAS
El tema surgió durante un viaje de investigación hace varios años, cuando Knowlton y otros científicos vieron unas cuantas ballenas pequeñas y a una muerta. Por su tamaño, pensaron que se trataba de ballenatos, de menos de un año, pero un análisis más a fondo reveló que las ballenas tenían cerca de dos años.
Por lo general, las crías de ballena franca duplican su tamaño en dos años, señaló el autor principal del estudio, Joshua Stewart, investigador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).
REDES, EMBARCACIONES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los autores del estudio señalaron que el problema principal de las ballenas francas de menor tamaño es enredarse en equipo de pesca, particularmente en cuerdas que cada vez son más fuertes y de las que les cuesta más trabajo desprenderse.
"Más del 83% de la población actual de la especie se ha enredado al menos una vez en su vida, y algunas de ellas hasta ocho veces'', dijo Knowlton. ``Si eso no las mata, sin duda afectará su capacidad para reproducirse''.
Las colisiones con los barcos son otro problema. Los problemas con los equipos de pesca y los choques son puntos que se han tocado en regulaciones gubernamentales en algunas de las zonas habituales de alimentación de las ballenas. Pero, desde 2010, el cambio climático ha hecho que el plancton del que se alimentan estos cetáceos se encuentre más al norte y al este, en zonas sin regulaciones, por lo que han aumentado el número de colisiones y de ejemplares enredados, comentó Knowlton.
El cambio en las áreas de alimentación les ha generado un mayor estrés físico a las ballenas francas del Atlántico norte, que ya son más delgadas en comparación con sus primas del sur, dijo Moore.
Sabemos que el cambio climático ha afectado a algunas de sus principales fuentes de alimento, así que es muy probable que las ballenas enredadas experimenten un triple impacto al tener menos alimento, menor capacidad para ir a buscarlo y tener que consumir más energía haciéndolo'', dijo Boris Worm, biólogo marino de la Universidad de Dalhousie, quien no formó parte del estudio. ``Es desgarrador pensar en las vidas que llevan algunas de estas ballenas''.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí