
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ladrones se treparon por los techos, robaron 25 metros de cable y se metieron al local por una ventana. Arrasaron con todo lo de valor y destrozaron vajilla. Planeaban inaugurar el 20 de junio
Así quedó uno de los sectores de la casa de té de City Bell / EL DIA
Como a cualquier proyecto que se encara con ganas y expectativa, Lía Hilen Fossa (38) le puso corazón, tiempo y dinero a su idea de instalar una casa de té y pastelería francesa en una locación con buen mercado para la propuesta: City Bell.
Después de conseguir el sitio adecuado, en 13B entre 471 y 472, la mujer invirtió en vajilla, mobiliario y todo lo necesario para que funcione el negocio, aunque la apertura se demoró por la pandemia. Y cuando por fin todo parecía encaminado a la apertura, constató en primera persona lo que muchos comerciantes padecen desde hace tiempo: City Bell también parece ser un buen “mercado” para los delincuentes.
Según denunció Fossa en la exposición que hizo ante la comisaría Décima, los asaltantes que atacaron su local se llevaron los cables de luz, cubiertos, teteras y hasta blends de té que habían diseñado, además de causar serios destrozos.
“Voy a intentar mantener la fecha prevista para la inauguración”, el 20 de junio, dijo Fossa, consciente de que deberá redoblar esfuerzos para conseguirlo. “Tengo que salir a comprar todo de nuevo”, lamentó.
Lía se topó con la desagradable noticia ayer a la tarde, cuando llegó con su auto al salón, preocupada por lo que hasta entonces suponía era un problema con la luz. Según ella misma contó a este diario, dos días antes notó que las cámaras de seguridad habían dejado de transmitir.
Con los cables, los ladrones se llevaron el cobre y, de paso, inhabilitaron las cámaras de seguridad
LE PUEDE INTERESAR
En sólo 10 minutos hubo dos ataques de motochorros en una cuadra de Tolosa
“También nos dimos cuenta de que las luces de afuera y la vidriera no andaban”, contó, “pero pensamos que era un problema de la instalación o un corte”. Tras revisar el medidor la empresa Edelap descartó esa posibilidad, de modo que Lía decidió convocar a un electricista.
“Hasta ese momento no habíamos entrado porque no relacionamos una cosa con otra”, reflexionó Fossa, anticipando que fue el operario quien detectó lo que realmente había pasado. Sin saberlo hasta entonces, el hombre hizo la “ruta” de los ladrones: se trepó al techo, observó que faltaban 25 metros de cable de PVC y saltó a un patio interno, advirtiendo entonces que una ventana estaba rota.
“Cayeron hacia el llamado cuarto frío, que es la antesala de la cocina, donde se prepara la pastelería”, detalló Lía, quien guardaba en ese sector los accesorios, vajilla, cubiertos, mercadería y maquinarias, entre muchas otras cosas.
Alertada por el electricista, Lía entró al negocio por una puerta lateral. Y quedó en shock.
Lo primero que vio fueron los restos de cerámica y porcelana tapizando el piso, entre muchas otras cosas tiradas, como las cajas en las que guardaba teteras de hierro y cubiertos a estrenar.
Faltaban también una “cafetera italiana, una batidora y elementos de electrónica de estética retro”, enumeró, entre ellos una radio y un televisor de madera.
Intentaron llevarse, además, un “aparato para cerveza que estaba ahí y nosotros no vamos a usar, pero pesa como 150 kilos”, explicó la mujer, quien sospecha que los intrusos “no actuaron de una vez”.
Con la certeza de que el local está todavía cerrado, supone que “primero se robaron los cables por el cobre y para inhabilitar las cámaras”, para después regresar por todo lo demás, especuló.
Tras el hallazgo, y asesorada por su abogado Gustavo Galasso, Fossa se dirigió a la comisaría Décima para radicar la denuncia por robo. Supo allí que la sustracción de los cables es un fenómeno que también afecta a la zona norte “por el valor del cobre”, según le comentaron, y regresó al salón para esperar a los peritos de Policía Científica convocados para levantar rastros.
Pero, de nuevo, la sustracción del tendido eléctrico complotó contra esa posibilidad: la llegada de la noche y la lluvia demoraron los peritajes para las primeras horas de hoy, confirmó la denunciante.
La modalidad conocida como “escruche”, que consiste en robar casas o comercios en ausencia de los dueños, es una de las que más creció en el último año en la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí