

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del informal, después de varias subas consecutivas, bajó un peso. El Central volvió a comprar otros U$S200 millones
Después de haber tocado los $180 el lunes con el debut de los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central, el denominado dólar “blue” marcó un descenso de un peso, al cerrar en un promedio de $176 por unidad en las “cuevas” de la city porteña (dos pesos más en nuestra región).
De todos modos, la brecha con las otras cotizaciones del billete estadounidense sigue siendo amplia -un poco más del 80 por ciento con el mayorista- y además le sacó entre 8 y 11 pesos de diferencia al resto de los tipos de cambio que operan en el mercado, más allá de cortar ayer con una racha de varias jornadas de avances consecutivos. Desde abril aumentó unos 40 pesos.
Mientras, los dólares “financieros”, volvieron a registrar leves bajas. El denominado “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó 0,3 por ciento, a 166,24 pesos por unidad.
Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- descendió 0,4 por ciento, a 165,38 pesos por unidad.
La cotización del dólar minorista cerró a $ 101,48, con una suba de seis centavos en relación al cierre del lunes. Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 131,92 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 167,44.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se negoció con un alza de tres centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $ 96,12.
LE PUEDE INTERESAR
En clave electoral, el Gobierno anunció un bono de $5 mil para jubilados nacionales
LE PUEDE INTERESAR
Provincia adelanta el pago del aumento a docentes y estatales
El Banco Central (BCRA) marcó una intervención neta positiva de aproximadamente U$S 410 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en los primeros dos días de la semana -US$ 200 millones el lunes y U$S 210 ayer- y acumula unos U$S 785 millones en lo que va de julio.
De esta forma, la autoridad monetaria superó en tan solo ocho días hábiles los U$S 727 millones que embolsó a lo largo de junio pasado y, así, recuperó el ritmo de engrosamiento de sus reservas que le permitieron acumular más de U$S 7.200 millones en compras desde que empezó 2021, el nivel más alto desde en los últimos nueve años. De todos modos, no parecen suficientes mientras de vienen pagos de deudas.
El analista de mercado y operador de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana dijo que “la oferta privada volvió a prevalecer en el desarrollo de las operaciones, posibilitando nuevo saldo positivo para la intervención oficial”, en una jornada en la que movieron U$S 315,9 millones en el segmento contado y U$S 218 millones en contratos a futuro negociados en el Rofex.
El lunes comenzó a operar la Comunicación “A” 7327 del BCRA, que establece para los importadores que acceden al MULC la obligación de presentar una declaración jurada en la que certifiquen que ni ellas ni ninguna otra empresa o persona humana que responda a estas realice operaciones de compra de dólares a través del mercado bursátil, en los 90 días previos y posteriores al acceso al mercado cambiario.
El objetivo de esta medida, según el BCRA, “es evitar que empresas que accedían con un CUIT al mercado mayorista para comprar insumos o bienes de capital usaran, al mismo tiempo, otro CUIT de una compañía o persona que controlan para dolarizarse a través de la compra de dólar MEP o CCL, esto es, la compra y venta de títulos en moneda extranjera nominados en pesos, liquidados en el país o el exterior”.
Del lado de la oferta, el superávit comercial y la fuerte liquidación de exportaciones del complejo agroindustrial ante la recuperación histórica de precios de la soja, el maíz y el trigo, entre otros cultivos, estaría ayudando al Central a sostener la pauta cambiaria, de modo de llegar a fin de año con un tipo de cambio promedio de $102,40. Claro que proyección debe enfrentar el segundo semestre con elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí