
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante su presentación ante el Tribunal, reiteró haber sido víctima de un sistema persecutorio impulsado por el ex presidente Mauricio Macri. Y atribuyó a los fondos buitres haber tenido participación en el impulso de la causa
La vicepresidenta Cristina Kirchner calificó hoy de "disparate judicial, institucional y político" a la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán, en el marco de su exposición durante la audiencia pública que se realizó esta tarde.
"Estamos acusados de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió nuestro país. Es un disparate judicial, institucional y político esta acusación", subrayó en el inicio de su exposición la ex presidenta.
Ayer, tras el pedido de postergación de la audiencia efectuado por la querella de la DAIA, el Tribunal resolvió celebrarla una hora más tarde, pero no la postergó de fecha como presentía la representación política de la comunidad judía. Durante casi una hora, expuso sus argumentos para sostener el pedido de nulidad.
El pedido de Cristina Kirchner es porque dos de los jueces que reactivaron la denuncia archivada en primera y segunda instancia visitaron la Residencia de Olivos y la Casa Rosada entre el 2015 y 2019, para mantener reuniones con el entonces presidente Mauricio Macri. Se trata de los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, que reabrieron la causa contra la Vicepresidenta , y que según denunció visitaron a Macri en momentos determinantes de decisiones judiciales contrarias al kirchnerismo. Y contra los que tuvo muy duros términos.
Durante su presentación, la vicepresidenta dijo hoy que "desde el primer día del Gobierno de Mauricio Macri ocurrieron hechos gravísimos y el Poder Ejecutivo buscó controlar al Poder Judicial para usarlo para perseguir a opositores".
"Pepín Rodríguez Simón asesoró a Mari y hoy está prófugo. Pepín armó la llamada mesa judicial" durante la gestión anterior, dijo la ex presidenta.
LE PUEDE INTERESAR
Pilar: Adriana Cáceres casi confirmada como primer candidata a concejal
"Esta causa tuvo desde un inicio a ser usada en la política interna", afirmó Cristina, quien además dijo que está demostrado que durante el gobierno anterior "se dispuso de un conjunto de personas, células en la AFIP, para perseguir a mi familia".
También le apuntó a los jueces Julián Ercolini y al fallecido Claudio Bonadio, a quien acusó de haber lanzado una "cacería" en su contra "pidiéndome el desafuero, pero no lo logra". "¿En serio quieren hacernos creer que todas estas causas son legales? Los jueces mintiendo, esto es un escándalo monumental nunca visto", agregó.
"Tanta violación de todo, porque no les quedó nada por violar, ¿todo únicamente para perseguir a los opositores?", se preguntó. "Me quisieron doblar la mano para que aceptara pagarles cualquier cosa, pero me negué, me negué", dijo con la voz entrecortada, en referencia a los fondos buitres, a los que ubicó detrás del impulso de la causa del memorándum y de otras causas judiciales.
"Esto me duele tanto, me duele tanto. Lo único que me rige es dejarles a mis hijos, a mis nietos y nietas un país mejor que el que recibió su abuelo en 2003", agregó.
"La verdad, que si no tomamos conciencia lo que nos ha pasado a los argentinos en los últimos años difícilmente podamos encontrar un camino después de esta pandemia", cerró.
En tanto, un grupo de familiares de víctimas del atentado a la AMIA avisó a la Justicia que no participará de audiencia ya que tiene lugar el mismo día en que se hará el acto a 27 años del hecho que provocó 85 muertos.
Ante el Tribunal, los familiares Luis Czyzewski y Mario Averbuch, querellantes en la causa, se excusaron porque estarán recordando la memoria "de 85 argentinos que perdieron la vida en ese infausto atentado terrorista, entre quienes se encontraban" sus hijas y "porque la audiencia ordenada por el Tribunal es nula".
La audiencia es por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman y que Cristina Kirchner intenta que no llegue a juicio, por lo que justificará en persona en una audiencia vía zoom el pedido de nulidad ante el Tribunal Oral Federal a cargo de los jueces Daniel Obligado, Graciela López Iñíguez y José Michillini.
"Los familiares de las víctimas del atentado terrorista a las sedes de AMIA-DAIA no le tenemos miedo a la verdad. Por el contrario, desde que el Fiscal Nisman formuló su denuncia sólo deseamos que se realice el Juicio Oral y Público, oportunidad en la que los imputados podrán ejercer plenamente sus defensas", resumieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí