

"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal decidió impulsar la investigación para determinar si efectivamente existió el envío ilegal de material bélico, como afirma el Gobierno nacional
Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron imputados hoy por el fiscal Claudio Navas Rial, quien decidió impulsar la investigación por el envío de armamento a Bolivia y determinar si se trató se un contrabando, como denunció el Gobierno nacional.
La medida alcanza también al ex ministro de Defensa, Oscar Aguad, al ex embajador ante Bolivia Normando Alvarez García, a Gerardo José Otero (ex directo de la Gendarmería Nacional Argentina), a Rubén Carlos Yavorski (ex comandante mayor director de Logística de la Gendarmería) y Carlos Miguel Recalde (ex director de Operaciones de la Gendarmería).
Lo que hizo el fiscal Navas Rial fue solicitar algunas medidas de prueba que incluyen pedidos de informes a los gobiernos de Argentina y Bolivia, aunque no hizo lugar a otros requerimientos formulados por el Gobierno nacional, como un reporte de las llamadas entre el ex presidente y los demás acusados.
La denuncia que formulara el Gobierno es por el presunto "envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia" y lo hizo con las firmas de los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Sabina Frederic, así como de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
La presentación acusa a la administración anterior de haber puesto "material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país, encabezada por Jeanine Añez, tras el golpe de estado realizado por las fuerzas armadas bolivianas contra el gobierno constitucional de Evo Morales".
"El hecho delictivo consistió en el envío irregular de armamento y municiones a Bolivia, a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero", afirmaron los funcionarios nacionales en su presentación.
La acusación surgió de la Cancillería de Bolivia, que la semana pasada dio a conocer una carta de 2019 en la que uno de los comandantes de la Fuerza Aérea Boliviana agradeció la "colaboración" al entonces embajador argentino, Normando Alvarez García, y le comunicó que había recibido una lista de de "material bélico".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí