

Las células madre abren enormes posibilidades para la ciencia / web
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo utiliza nanotecnología con células madre y permite potenciar la capacidad regenerativa del nervio ciático lesionado
Las células madre abren enormes posibilidades para la ciencia / web
Una investigación argentina que incorporó nanopartículas magnéticas a células madre trasplantadas en ratas para dirigirlas hacia el nervio ciático que estaba lesionado y así potenciar su capacidad regenerativa, fue destacada recientemente por la revista internacional Science por proponer una estrategia innovadora en nanobiotecnología.
“Las células madre son aquellas células indiferenciadas (que no tienen características propias de algún tejido u órgano como el sistema nervioso, hígado, pulmón o riñón) y pueden dividirse y dar origen a otras células indiferenciadas o a células de los diferentes tejidos”, explicó ayer la doctora en biolquímica Patricia Setton-Avruj, una de las líderes de la investigación.
Setton-Avruj, profesora adjunta de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, investigadora independiente y miembro del directorio del Instituto de Química y Fisicoquímica Biológica (Iquifib) de UBA-Conicet, describió que “en trabajos anteriores demostramos que las células madre adultas obtenidas a partir de médula ósea y trasplantadas por vía endovenosa, son atraídas y migran hacia el nervio ciático lesionado de animales de laboratorio y tienen un efecto regenerativo y analgésico”.
“De allí surgió la hipótesis de este trabajo que era demostrar si aumentando el número de células que llegaban al nervio ciático lesionado se lograba un mayor efecto regenerativo”, agregó.
Para esta investigación lo que hicieron fue aislar células madre del tejido adiposo de ratas adultas, las cargaron con nanopartículas magnéticas y las trasplantaron por vía endovenosa al animal.
“En el lomo del animal a la altura del nervio ciático lesionado se colocó un imán durante las primeras 24 horas después del trasplante de las células para que atraiga a las células trasplantadas y las retenga en el nervio ciático lesionado”, explicó por su parte la licenciada en Genética Paula Soto, quien desarrolló su tesis doctoral en este tema en el Iquifib como becaria del Conicet.
LE PUEDE INTERESAR
Con un mapa de librerías y vivos de Instagram, la Feria del Libro Infantil será virtual
LE PUEDE INTERESAR
Importante movimiento hacia la Costa Atlántica
Soto sostuvo que lo que logró “fue aumentar significativamente la cantidad de células en la zona de la lesión y de esta forma se aceleró la velocidad de regeneración del nervio ciático lo que pudo confirmar nuestra hipótesis de trabajo”.
La utilización de células madre en la medicina regenerativa se basa en dos características de este tipo de células: su capacidad de auto renovación (capacidad de dividirse fácilmente para dar origen a una nueva célula madre y a una célula hija) y la plasticidad (capacidad de dar origen a células de distintos órganos o tejidos).
“El hecho de que estas células puedan proliferar aumentando su número y que puedan transformarse en células del órgano que esté afectado las hace candidatas muy ventajosas para el tratamiento de procesos de degeneración”, describió la especialista. Y, añadió que “las células madre adultas también tienen la capacidad de liberar factores que contribuyen a regular la reacción inflamatoria que se produce frente a una lesión del nervio y además secretan factores de crecimiento y factores que producen la generación de nuevos vasos sanguíneos estimulando por todos estos mecanismos la regeneración del tejido dañado”.
Ahora, el desafío consiste en ver si la experiencia que resultó positiva en animales de laboratorio se puede trasladar a las personas. “Considerando que las lesiones en los nervios periféricos son bastante frecuentes podemos pensar a futuro en un proyecto traslacional a la clínica”, indicó la doctora en Física Marcela Fernández van Raap, profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e investigadora principal del Instituto de Física de La Plata (IFLP) UNLP-Conicet.
Al trabajar con células aisladas de tejido adiposo del mismo paciente, el grupo de investigación del Iquifib intenta “evitar los cuestionamientos éticos que se plantean frente al uso de células madre embrionarias y la posibilidad de rechazo, riesgo inherente a cualquier trasplante”, indicó Setton-Avruj. “En ese caso las células se podrán obtener a partir de médula ósea o tejido adiposo del mismo paciente en el momento en que se produzca la lesión y se podrán cargar con nanopartículas magnéticas con el objeto de realizar trasplantes autólogos para evitar el riesgo de rechazo”, añadió.
Esta investigación fue publicada recientemente en la revista especializada en nano biotecnología Acta Biomaterialia (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1742706121003603) y destacado por la prestigiosa revista científica Science (https://science.sciencemag.org/content/372/6548/1301.6).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí