

La mayor bajante del Paraná en más de 70 años. Crece la preocupación / Télam
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creen que durará en los próximos tres meses. Condiciona la navegación comercial y la generación de la energía eléctrica
La mayor bajante del Paraná en más de 70 años. Crece la preocupación / Télam
La bajante del río Paraná se sostiene a lo largo de toda su cuenca en los niveles más bajos de los últimos setenta años, lo que condiciona la navegación comercial, la generación de energía eléctrica, además de la vida de las comunidades ribereñas, mientras que las autoridades reiteraron su solicitud de “no derrochar” agua.
El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) reiteró que “la tendencia descendente observada en los niveles hídricos en la cuenca del Paraná y Paraguay va a predominar en los próximos tres meses; el escenario más probable indica una situación similar a la bajante de 1944”.
En Barranqueras (Chaco) la tendencia fue descendente durante toda la semana y los niveles se encuentran 2 metros por debajo del límite de aguas bajas.
Sobre el Paraguay no se registraron lluvias significativas y la tendencia continuó descendente; en Rosario los niveles continúan en gradual disminución.
El panorama hidrometeorológico indica que continuará descendiendo esta semana; mientras que en el río Uruguay los niveles aún están por encima de las aguas bajas.
El organismo aclaró que “actualmente no está siendo afectada directamente (en particular lo relacionado al acceso de agua potable y saneamiento; como así también a eventos de remoción en masa en localidades linderas) la población en zona de influencia, pero las instituciones nacionales, provinciales y municipales tomaron previsiones en función del desnivel del cauce. Al día de la fecha no hay desplazamiento de medios federales en asistencia a la población”.
LE PUEDE INTERESAR
Hepatitis C: en la mitad de los casos toma diez años detectarla
La altura del río Paraná en Rosario creció un total de 0.4 metros desde la última medición realizada por la Universidad Nacional del Litoral, y continúa la bajante histórica que ya compromete el consumo de agua.
Mientras, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia descendente “continuará predominando en los próximos tres meses” al menos.
Además, apuntó que julio será “especialmente crítico” y espera impactos en “las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”.
También alertó sobre problemas en “la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.
Julio será “especialmente crítico” y se esperan impactos en el agua potable
El Gobierno nacional, mientras, decretó la “emergencia hídrica” en siete provincias debido a la histórica bajada en el nivel de las aguas del río Paraná y dispuso una serie de medidas para asistir a los afectados.
El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial, señala que la bajada, la mayor de los últimos 77 años, presenta eventuales afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, la generación de energía hidroeléctrica y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca conformada por el río Paraná y sus ríos afluentes Paraguay e Iguazú.
El río Paraná es la principal vía de salida para las exportaciones de granos y derivados de nuestro país.
Además, importantes poblaciones dependen de este río para sus servicios de agua potable.
“La extraordinaria magnitud de los acontecimientos requiere que todas las áreas del Gobierno nacional aúnen esfuerzos para mitigar este fenómeno hidrológico en las zonas alcanzadas por la afectación”, alegó el Ejecutivo.
La emergencia declarada por el término de 180 días alcanza a sectores ribereños de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.
El decreto instruye a los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo a adoptar medidas para preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo en los sectores afectados.
Dispone además que el Fisco asista con determinadas medidas a aquellos contribuyentes con establecimientos productivos afectados por la emergencia.
Por otra parte, el decreto instruye al Ministerio de Obras Públicas a realizar las obras de infraestructura necesarias para mitigar los efectos de la emergencia en las zonas afectadas.
Asimismo, ordena a otras áreas del Gobierno a definir acciones de respuesta para asistir a las poblaciones ribereñas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí